Son más de 13 años desde la construcción de la represa de Uzuña en Polobaya y a la fecha dicha obra no fue liquidada. Según el subgerente de Comunidades Campesinas del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), Rolando Apaza, la dilatación para el cierre se centra en el interés de los comuneros de seguir siendo los administradores totales de los ingresos del atractivo.
Alegó que una eventual liquidación acabaría con el idea empresarial de los pobladores, quienes se responsabilizan del mantenimiento de la represa mediante el dinero recaudado.
Como se sabe, a lo largo de los años el gobierno regional no pudo sanear dichos terrenos.
“El GRA no puede intervenir en el mantenimiento o correciones de la obra por que falta liquidar. Los comuneros tratan de privatizar dicha represa con su visión de empresarios. Sabemos que los ingresos son elevados”, manifestó.
PERJUDICADOS. Son más de 200 hectáreas de terrenos de cultivos afectadas por la falta de agua. Los agricultores no puede hacer uso de la represa que está en su distrito.
Cabe indicar que desde el 2021 el GRA y la mancomunidad gestiona la reparación de dos compuertas malogradas de la represa de San José de Uzuña, pero sin logros.
También se prevé instalar una nueva infraestructura y encimado que permita un adecuado riego para el sector del sembrío donde trabajan más de 3 mil agricultores.