Secretario general del Sindicato de Trabajadores de Sedapar, Elmer Arenas, manifestó que se habría entregado cerca de S/ 5 millones al Órgano de Control Institucional (OCI) de la empresa prestadora del servicio; no obstante, no habría un sinceramiento en el trámite y gasto de este presupuesto aprobado por Ley n.° 31358, norma que establece medidas para la expansión del control concurrente.
El dirigente detalló que este dinero es el descuento del 3 % de lo proyectado para las obras “Mejoramiento del servicio de redes y alcantarillado en los distritos de Sachaca y Tiabaya”. Alegó que la primera comuna tendría su proyecto trabado durante años, ante ello no sería necesario la entrega de partidas al ente de control.
“No sabemos en qué usan este dinero, si contrataron a supervisores o personal para ayudar en el control concurrente. No sabemos si devolvieron el dinero a la Contraloría de Lima o se lo quedaron. Lo curioso es ¿por qué entregaron esta partida en una obra paralizada?”, indicó.
Advirtió que dicha cantidad sería suficiente para gestionar al menos cinco proyectos de agua y desagüe en las partes altas de Cayma, en asociaciones que requieren con urgencia del servicio para mejorar su calidad de vida.
TRABAS EN LA GESTIÓN. El también secretario de organización de la Federación de Trabajadores del Agua Potable y Alcantarillado (Fentap), denunció un entorpecimiento de la gestión administrativa y sindical de Sedapar, debido a la oposición encontrada en la titular de la OCI, Aracely Rodríguez Tapia. Advirtió un amedrentamiento de la funcionaria y persecución a los trabajadores.
“Me pide información que se escapa de sus funciones, como la relación de los sindicalizados, el seguimiento a un despido que hubo, entre otras cosas. Nosotros no nos oponemos a que investigue actos irregulares, en eso la apoyaremos, pero que no se meta con un sindicato que es privado”, sostuvo.
Indicó que dicha fiscalizadora ya tendría que ser reemplazada en este 2023, ya que cumplió tres años de labor como segunda al mando en Sedapar. Se sabe que su jefe sería el titular del OCI, Alfredo Bellido, quien solo se aparece en la entidad a las 17:00 horas, dejando todo el día a cargo a Rodríguez.