La Policía Nacional del Perú detuvo a seis presuntos integrantes de la organización criminal “Los Orientales” o “Cártel del Caribe”, vinculados a casos de extorsión y sicariato en la ciudad de Arequipa. La organización delictiva fue integrada en Chile y al ser expulsados sus integrantes, vinieron a la región Arequipa.
La Policía intervino desde las 20 horas del 24 de junio hasta las 6 horas del 25 de junio del 2024, viviendas y detuvo a cuatro personas. El jefe de la IX Macro Región Policial, general Colin Sim Galván, reveló que se dispuso la detención preliminar de cinco personas y el allanamiento de 10 inmuebles en la región Arequipa. La Policía detuvo a cuatro de los objetivos y dos sujetos más en flagrancia por el delito de tráfico ilícito de droga. Incautaron S/71 260, un arma de fuego, 20 equipos celulares, 9 tarjetas de distintos bancos, 1 bolsa con tarjetas de presentaciones de préstamo informal, entre otros.
MUERTES. El jefe de la División de Investigación Criminal (Divincri), coronel PNP Edward Vásquez Acaro, detalló que los detenidos serán investigados por organización criminal, sicariato y extorsión por 15 días. “Tenemos denuncias por extorsiones, préstamos de gota a gota, sicariatos. Involucrados específicamente del ciudadano venezolano en Socabaya y una trabajdora sexual que murió con tres impactos de bala al frente de Gratersa”, detalló Vásquez.
CABECILLA. Entre los detenidos está el extranjero de nacionalidad colombiana, Jheiner Rojas Pallares (21), quien asumió como cabecilla de la organización criminal tras la huida del venezolano Paul Presta Salazar, detenido en Paucarpata, por robo de equipos celulares y posesión de droga. El venezolano huyó de la comisaría de Mariano Melgar hace algunas semanas y ya no estaría en el país.
Ademas, el jefe de la Divincri reveló que la Policía recepciona de 15 a 20 denuncias por extorsión al mes y, tras la detención de los facinerosos, exhortó a la ciudadanía a realizar las denuncias para conocer si estarían involucrados en más delitos.