Tras la declaratoria de emergencia sanitaria en el distrito de Alto Selva Alegre, debido a la acumulación de residuos sólidos en diferentes sectores del distrito, se implementaron medidas inmediatas para el retiro de residuos.
Desde esta semana entró en funcionamiento un camión madrina que acopia lo recolectado por las dos únicas compactadoras operativas del municipio. El alcalde distrital Alfredo Benavente señaló que las otras cinco unidades se encuentran averiadas y lamentó que esto se deba a la “dejadez y desinterés de la gestión pasada en resolver estos temas de la falta de mantenimiento de las máquinas”.
El burgomaestre indicó que se tiene informes de la subgerencia de Limpieza Pública que respaldan el estado calamitoso de las unidades. Esto derivó en la acumulación de grandes montículos de basura en diferentes sectores del distrito.
Ante ello, se gestionó el apoyo del camión madrina con recursos propios de la comuna. La unidad tiene una capacidad de 35 metros cúbicos equivalentes a 3 compactadoras. El vehículo recorre el distrito recibiendo los desechos para acelerar su traslado al botadero.
RECICLADORES. Adicional a ello, Benavente indicó que se viene trabajando con una decena de recicladores que segregan los residuos para mejorar su tratamiento. “Se busca disminuir el volumen para optimizar el traslados de estos residuos”, indicó la autoridad.
El burgomaestre señaló que inicialmente la prioridad era la seguridad ciudadana, pero que la situación los obligó a cambiar de rumbo para trabajar en limpieza pública.
Finalmente, ante este panorama, pidió el respaldo del poblador de Alto Selva Alegre. “Quiero pedir tregua de 90 días a la población para ordenar todo. También les pedimos disculpas por los 4 años de abandono que tuvo su municipalidad”, finalizó.