Sur

Excondenado por terrorismo es asesor en Socabaya

Comuna liderada por Roberto Muñoz pagó cerca de S/30 mil a un exmiembro de Sendero Luminoso que cumplió condena por atentado terrorista

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

No deja de sorprender. La Municipalidad Distrital de Socabaya, liderada por su alcalde Roberto Muñoz Pinto, contrató como asesor externo en 5 oportunidades durante el 2023 a César Augusto Choque Ticona, quien es un excondenado por el delito de terrorismo y exmiembro de Sendero Luminoso. A este personaje se le acusó de participar en 1989 en el atentado terrorista contra el local del Partido Popular Cristiano (PPC), ubicado en calle Bolívar 401 – Cercado.

Por este acto delictivo, Choque fue encarcelado el 9 de abril de 1989 y debió cumplir condena hasta el 10 de noviembre de 2007 (18 años). No obstante, debido a su buena conducta que presentó en los penales de Yanamayo (Puno) y Castro Castro (Lima), le concedieron el beneficio de libertad condicional en junio de 2001.

Al parecer esta incidencia “ética” no fue impedimento para que la comuna distrital lo contrate como locador de servicios por el concepto de “Servicio de asesoría legal externa en gestión de inversiones”, categorías similares plasmadas en los siguientes requerimientos: 364 (14 de abril), 704 (21 de junio), 887 (10 de agosto), 1120 (28 de setiembre) y 1377 (11 de noviembre), esta última sigue vigente por el monto de S/4920, las demás por S/6000 c/u. Es decir, este cuestionado profesional recibirá un total de S/28 920.

ANTECEDENTES. Una denuncia pública de un medio nacional, reveló que en el 2012 la Municipalidad Distrital de Cayma en ese entonces liderada por Oswaldo Muñiz, tuvo como uno de sus principales hombres de confianza a este expresidiario en el cargo de jefe de la Oficina de Proyectos de Inversión de la referida comuna. En aquella época, Choque Ticona declaró que lo encontrado en su carpeta judicial fue injusto.

“Yo nunca participé en el atentado, no he sido parte de Sendero Luminoso. En esos tiempos la situación era difícil, qué podía decir cuando me apuntan a la cabeza”, mencionada el involucrado, pero sus declaraciones no convencieron a la Primera Sala Penal de Arequipa.

Cabe indicar que el pleno del concejo municipal caymeño, decidió abrir una comisión investigadora sobre este tema contra el burgomaestre, quien alegaba desconocer el pasado de su funcionario.

INVESTIGACIÓN. Sobre el tema intentamos comunicarnos con la mayoría de integrantes del concejo municipal de Socabaya, tales como los regidores Shan Huanco, María Carlin, Suly Failoc y Erika Garrafa; pero no contestaron nuestras llamadas, hecho muy común en posturas oficialistas. Solo la regidora Magaly Agramonte nos atendió y se sorprendió ante esta contratación, alegó que lo informará al pleno para el inicio de las investigaciones.

“Me pones en conocimiento. Estamos frente a algo muy delicado. Si me dices mi opinión, si una persona así nos asesora en el municipio, ese es el futuro de Socabaya. Al tomar conocimiento informaré al pleno para abrir una comisión investigadora sobre este funcionario. Queremos saber la modalidad de su contrato y la función que desempeña”, detalló.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados