El presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA), Adolfo de Córdoba Vélez, indicó que la nueva edición de Expoagro 2025 proyecto tener un movimiento económico de cerca de S/30 millones, superando los S/15 millones de la última edición y se prevé una participación de más de 70 mil personas.
Señaló que este evento se desarrollará del 30 de octubre al 2 de noviembre en el campo ferial Cerro Juli y tendrá el lema “Arequipa, comunidad del agua: cosechando futuro”. Se contará con más de 250 expositores entre agricultores y ganaderos, quienes ofrecerán productos a precios de la “chacra a la olla”.
“Buscamos promover la inversión y el uso responsable del agua. El sector enfrenta grandes desafíos como la escasez hídrica, y este espacio busca concientizar sobre el problema de la falta de agua, así como plantear soluciones conjuntas entre todos los sectores”, señaló.
TEMÁTICAS. El titular de la SADA, señaló que este año se espera la asistencia de más de 70 mil visitantes, superando en 30 mil a la edición anterior. Los asistentes podrán disfrutar de platillos, peleas de toros, exhibiciones de caballos de paso, juzgamiento de ganado vacuno y de alpacas, muestra artesanal de fibra de alpaca, etc.
“Los mercados son importantes como el eje del desarrollo rural sostenible, es por ello que invitamos a comerciantes del mercado de papas y de la asociación mayorista Acomare, para la venta y exposición de sus productos”, acotó.
CONCURSO. Desde el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), indicaron que la calidad del queso artesanal del sur se pondrá a prueba en Arequipa, ya que a través de Agromercado, organizará el Concurso Macrorregional de Quesos el 30 de octubre en el ExpoAgro 2025. El objetivo es fortalecer la competitividad y promover la innovación.