Escribe: Noelia Zelada Yauri
En medio de la preocupante cifra que revela que el 40.2 % de los niños menores de 3 años en Arequipa padecen de anemia según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (Endes) del 2023, la pediatra y catedrática Lena Vásquez, quien todos los días atiende pacientes con este mal en su consultorio, resalta la importancia del cuidado prenatal para la prevención de la enfermedad.
La doctora Vásquez explica que, además de los factores sociales y políticos que dificultan la implementación de programas de combaten a la anemia, existen causas inherentes a la gestación que deben ser consideradas. Entre ellas se encuentran el déficit de hierro en las madres y los partos prematuros con anemia.
Agrega que es importante dar suplementos de hierro a partir de los cuatro meses del bebé, en caso hayan retraso en la introducción de alimentos ricos en este mineral que el cuerpo necesita para su crecimiento y desarrollo puede existir presencia de infecciones crónicas como diarreas, parásitosis e infecciones respiratorias, todas causas por la anemia en infantes.
En ese sentido, es necesario que las gestantes reciban atención médica adecuada desde el inicio del embarazo, incluyendo una dieta balanceada y suplementos de hierro según las indicaciones médicas.
Esta precaución no solo beneficia la salud de la madre, sino también la del bebé en gestación, contribuyendo así a reducir los casos de anemia infantil en la región.