Obras eternas de Socabaya presentan irregularidades. Mediante informe n.° 027-2023-2-1313, la Contraloría General reveló que la comuna distrital socabayina sufrió un perjuicio de S/ 236 376 en el proyecto “Ampliación del sistema de drenaje pluvial de Lara (tramo calle Godofredo Manrique - Av. Salaverry) del pueblo joven 4 de Octubre”. Esto conforme a la aprobación de una ilegal ampliación n.° 2 (30 días) en el plazo de ejecución.
El documento detalla que los exfuncionarios: Gustavo Gómez Granda (exgerente de Desarrollo Urbano), Shirley Zegarra Coaguila (exsubgerenta de Obras Públicas) e Ingrid Bravo Arredondo; aprobaron dicha ampliación que carecía de sustento técnico y legal, otorgando al consorcio Lara, empresa a cargo de la obra, un tiempo aplazado injustificado.
“La entidad aprobó ampliación de plazo n.° 2 que carecía de sustento técnico y legal, otorgando al contratista 30 días adicionales para la ejecución de la obra, sin determinarle un retraso injustificado y la correspondiente aplicación de penalidad por mora de S/236 376 ocasionando un perjuicio económico”, menciona el oficio.
Como se recuerda, son más de 30 familias que sufrieron ante la lentitud del municipio local (gestión Roberto Muñoz) para la culminación del proyecto que a setiembre tenía un retraso de 4 meses.
OPINA. Para la regidora de Socabaya, Magaly Agramonte, esta problemática no solo sería una incidencia técnica, sino social. Responsabilizó a la actual gestión de recibir un crítico proyecto con diversos errores desde su formulación, el cual tuvo en un inicio un plazo de 180 días, pero pasó más de un año y siguen los perjuicios.
“El proyecto no cumplió su fin, se intervino la instalación de tubería en afectación a terrenos privados, la gestión deberá responder por este perjuicio que viene desde la anterior gestión. Pasó un año y recién se detectó los problemas, ¿qué hicieron los técnicos actuales?”, alegó.