El Instituto Geofísico del Perú (IGP), en coordinación con autoridades de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) de diversos distritos de Arequipa inspeccionó las estaciones de monitoreo de lahares (flujos de lodo) instaladas en quebradas que nacen del volcán Misti.
La supervisión, realizada junto al Ministerio del Ambiente (Minam), tuvo como objetivo verificar la operatividad del sistema de monitoreo y fortalecer la articulación interinstitucional para una respuesta rápida y coordinada ante el posible descenso de lahares, especialmente durante la temporada de lluvias.
El recorrido fue encabezado por el investigador en vulcanología del IGP, Marco Rivera, financiado por Prociencia. La delegación visitó seis quebradas clave, incluyendo Huarangal, Venezuela y San Lázaro, acompañada por representantes de los distritos de Alto Selva Alegre, Miraflores, Mariano Melgar y Paucarpata.
Durante las inspecciones, se comprobó el correcto funcionamiento de cámaras y sensores de alerta temprana, además de evaluar el nivel de exposición de viviendas e infraestructura cercanas. Además subrayó la eficacia del sistema y propuso su ampliación a otras quebradas del Misti.
Cabe destacar que el trabajo conjunto entre el IGP y los gobiernos locales busca reforzar la resiliencia frente a desastres naturales en una de las ciudades más vulnerables a eventos volcánicos del país.