Por: Monica Idme
Los comerciantes del terminal pesquero El Palomar precisan que los precios de los productos hidrobiológicos podrían incrementar entre S/0.50 a S/2. Esto a razón del cierre de nueve puertos producto de los oleajes anómalos ocurridos en el litoral arequipeño.
Los pescados con mayor costo por kilo son el jurel y bonito, se cotiza en S/8 y S/9, respectivamente. Sin embargo el tollo sería el más asequible para la población con un precio de S/6 . En cuanto a abastecimiento de mariscos no habría problemas.
El administrador de El Palomar, Antonio Calisaya, precisó que también las bajas temperaturas han afectado las ventas porque normalmente el pescado lo usan para elaborar platillos fríos como el ceviche.
“Las personas no salen por el frío. No tenemos el público que desearíamos tener”, dijo e invitó a la población asistir al mercado porque se encuentra abastecido para este fin de semana. Esto debido a que jornadas anteriores adquirieron productos marinos.
A causa de las ventas bajas se realizará un festival gastronómico.
Por lo cual hizo la invitación a la población para el 25 de junio, donde presentarán 40 diferentes platos para preparar con productos hidrobiológicos, asimismo repartirán recetarios al público que asista.