Bastaron solo algunos minutos de lluvia intensa para que diversos sectores de Arequipa colapsen. Una intensa lluvia inundó decenas de viviendas en los distritos de Paucarpata, Socabaya y el Cercado, ello originado por el ingreso de torrenteras en la zona sur oriental y el aniego del intercambio vial de Lambramani donde, al menos, seis vehículos quedaron atascados.
La precipitación comenzó al promediar las 4 de la tarde. Los primeros reportes señalaban que se produjo una fuerte granizada en el distrito de Characato y zonas aledañas. Posteriormente la lluvia siguió su paso a otras jurisdicciones cercanas. En Quequeña se reportó que un vehículo fue arrastrado por un huaico tras la violenta entrada del río Canchismayo.
En el distrito de Socabaya se registró el ingreso del río del mismo nombre. Se reportaron terrenos de cultivo y vivendas dañadas.
PAUCARPATA. El distrito de los andenes floridos fue uno de los más golpeados por las lluvias. Las precipitaciones comenzaron en el lugar al promediar las 18:00 horas. Las zonas más afectadas por el desborde de quebradas fueron Pozo Negro, Santa Rosa, Miguel Grau en el límite con las avenidas Kennedy y Colonial, y Alto Jesús.
De acuerdo a los reportes preliminares, el sector más afectado por los desbordes fue la cuenca de Pozo Negro.
La comuna distrital dispuso acciones de limpieza y descolmatación con maquinaria pesada a fin de recuperar el tránsito del puente de Pozo Negro, acceso principal para poblados de la parte alta de Paucarpata como son Texas, La Favela y Nueva Alborada. Preliminarmente se reportaron 20 viviendas inundadas. En Socabaya la cifra similar.
CERCADO. Cerca de las 19:00 horas, las secuelas de la lluvia llegaron a la zona céntrica. En Lambramani se dio un fuerte ingreso de lodo tras romperse el embalse de agua en la obra retrasada del intercambio Bicentenario.
Producto de este hecho, rápidamente el agua y lodo llegaron al intercambio de Lambramani, ubicado a pocos metros. En ese momento, media docena de vehículos con sus ocupantes a bordo quedaron atascados y sus pasajeros fueron arrastrados y nadaron por el lodo para salar sus vidas.
Durante la noche de este miércoles, maquinarias del Gobierno Regional de Arequipa y de las municipalidades afectadas fueron movilizadas para las primeras acciones de ayuda. Se continúa con el monitoreo para encontrar más viviendas dañadas por las fuertes lluvias que afectaron sobretodo al sector sur de la ciudad.