Arequipa. Los comuneros de Pocsi denunciaron que hace unos días un grupo de 70 personas llegaron a su comunidad y ocuparon una planicie donde incluso han construido ocho cuartos.
La presidenta de la comunidad, Raquel Vargas Coaguila, denunció que fueron atacados por personas que no tienen nada que ver con la comunidad, ya que ellos tienen un padrón con comuneros calificados. “Nos vimos sorprendidos los primeros días de marzo por personas que han ingresado al terreno denominado pampa Cusi Cusi que está dentro de la comunidad. Estos señores están encabezados por Johan Villafuerte Calsina, quien dice ser propietario de este terreno porque en algún momento presentó una partida registral inscrita en un promedio de 39 hectáreas”, comentó.
El 7 de marzo fue el día donde incluso hubo enfrentamientos, dejando como saldo un comunero gravemente herido, pero de nada valió la oposición porque el 10 de marzo aprovechando la neblina y lluvia lograron construir habitaciones.
La fiscalía de Prevención del Delito ha tomado conocimiento de los hechos, pero de nada ha valido, pues los invasores siguen en el lugar. “Quiero hacer el pedido como presidenta de mi comunidad para que la Fiscalía intervenga en este tema, de repente puede emitir una medida cautelar porque ya se han hecho las denuncias”, remarcó.
Por su parte, el administrador técnico del Sistema Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) Arequipa, Luis Felipe Gonzales, denunció que también afectaron los recursos de flora silvestre. “A nivel nacional se han realizado los estudios de capacidad de suelos y estos son de protección, es decir, no se pueden realizar cierto tipo de actividades, menos lo que son edificaciones porque son suelos de protección; al contrario, hay que conservar los recursos de flora y fauna silvestre como están”, explicó.
Ante ello, de manera coordinada con otras entidades como la Policía y Fiscalía buscarán identificar a las personas que han liderado esta acción de ocupación de estos espacios naturales y así iniciar el proceso administrativo sancionador que corresponde a la afectación a los recursos de flora.