El pasado 4 de junio cinco aulas y otros ambientes de la CEBE Auvergne Perú-Francia (Alto Selva Alegre) fueron inundados de lodo y tierra con desechos fecales debido a un colapso de un buzón de desagüe de la empresa Sedapar. A dos meses del incidente aún no se culminan con los trabajos de demolición de los salones afectados, así lo indicó la directora del plantel, Ana Julia Hurtado.
La docente explicó que la afectación alcanzó a los más de 65 estudiantes con habilidades especiales los cuales tuvieron que ser trasladadas a otros ambientes dentro del plan de contingencia. Lamentó que la declaración de inhabitabilidad por parte de la aseguradora de Sedapar y Defensa Civil de Alto Selva Alegre demorara cerca de dos meses.
“Los niños no pudieron conectarse a sus clases virtuales ya que muchos no tenían internet, las clases también en varias oportunidades fueron híbridas. Hemos pedido ayuda a la UGEL Sur y al municipio para acelerar los trabajos.”, señaló.
TRABAJOS. La directora explicó que la contratista sostuvo que los trabajos están programados hasta diciembre del 2024. Ante ello, esperan que en marzo del 2025 se desarrolle con normalidad el inicio del año académico. Añadió que también se ven fisuras en los techos de los servicios higiénicos de inicial.