El gerente de Seguridad Ciudadana de la municipalidad de Mariano Melgar, James Sucari Romero, señaló que la delictividad en Arequipa se habría mudado a su jurisdicción, debido a los reportes diarios de asalto al paso, robo de celulares, pelea de pandillas y captura de bandas criminales en el último mes.
Señaló que esta crisis se vuelve una constante en los distritos de Miraflores, Alto Selva Alegre, Cerro Colorado, entre otros. A esto se suma que no se cuenta con un suficiente número de efectivos policiales en labor de patrullaje, ya que el convenio de los días de franco no llega a la parte alta del distrito melgariano. “Normalmente la delincuencia muda de zona en zona, en esta oportunidad tocó a Mariano Melgar, la cual debe durar un máximo de un mes, debido al trabajo de Inteligencia de la Policía Nacional”, manifestó.
SIN PATRULLAJE. Sucari Romero lamentó que la comisaría de Jerusalén que cubre toda la parte alta de la jurisdicción tenga solo un carro patrullero para más de 30 mil habitantes que comprenden más del 50 % del distrito. Señaló que su gerencia apoya en la vigilancia con 5 camionetas y 35 serenos distribuidos en 2 horarios. “No se abastece la comisaría, a nosotros nos llegan más de 100 llamadas al día de vecinos que denuncian robos, agresiones o personas del mal vivir. En el caso del único patrullero no sé si se abastece. Vamos a sacar en unos meses un proyecto integral para la instalación de 80 cámaras de videovigilancia y pediremos apoyo a la región policial de Arequipa debido a la crisis actual que vivimos”, señaló.