Atravesaron el desierto para visitar a nuestra madre en su día. Más de 200 mil personas llegaron a su santuario en Polobaya durante este 30 de abril y 1 de mayo para rendir homenaje a la Mamita y le cantaron el feliz cumpleaños durante su procesiòn.
La venerada imagen de nuestra “Mamita” estuvo expuesta en la explanada. La Misa de inicio se celebró el domingo 30 de abril a las 8:30 am, hubo bautizos, confesiones durante todo el día y bendiciones, así como momentos de oración y alabanza. La misa de visperas a las 10:30 pm fue presidida por Mons. Raúl Chau Quispe, Obispo Auxiliar. La serenata a la Virgen comenzó después y a la medianoche le cantaron las mañanitas a nuestra Madre.
Mons. Javier Del Río Alba, Arzobispo de Arequipa, presidió la Misa de fiesta el 1 de mayo a las 11 a.m., acompañado por su Obispo Auxiliar Mons. Raúl Chau Quispe, el P. Zacarías Kumaramangalam CMI, Rector del Santuario, sus vicarios generales y sacerdotes de la Arquidiócesis que llegaron al Santuario para asistir las necesidades de los fieles.
En su homilía reflexionó sobre este deseo de la Virgen de tener su santuario en pleno desierto, concluyendo que ella quiere demostrar que nuestra fe florece aun en medio de dificultades. Agradeció a todos los peregrinos que han asistido y finalizó anunciando que los ultimos trabajos en el templo ya se estan haciendo como son las bancas y los vitrales, para lso cuales pidió el apoyo de los fieles. Al finalizar la Misa realizó un pedido: "Pido a los papás, a los abuelos a que cuiden a sus hijitos ya que como ha dicho el Papa Francisco hay una corriente que quiere confundirlos y perderlos como es la ideología de género".
La Misa de despedida se ofició a las 3 p.m. y la procesión de retorno de la imagen de la Virgen al templo fue a las 4:30 p.m.
Fueron días de fiesta, en los cuales el desierto en el que se encuentra el Santuario se transformó en una ciudad llena del colorido de los trajes de los peregrinos, las carpas que armaron para pasar la noche y la multitud de fieles que fueron para agradecerle a la Virgen por los favores recibidos y/o para encomendarle sus necesidades.
Cabe recordar el apoyo de más de 30 instituciones que han colaborado para que esta fiesta se celebre de la mejor manera, como la Policía Nacional del Perú, Gobierno Regional de Arequipa, Municipalidad Provincial de Arequipa, de varios distritos como Polobaya, también Cruz Roja, Sedapar, Gerencia de Salud, etc.
Mientras que nuestra ciudad en la parroquia “Nuestra Señora de Chapi”, ubicada en el distrito de Miraflores, se celebraron Misas y actividades en estos dos días, así como en el Santuario de Charcani, lugares a los cuales llegan miles de fieles, lo mismo en las 76 parroquias de nuestra Arquidiócesis en las que se celebraron misa en honor a la patrona popular de Arequipa.