Sur

Miraflores: reforzarán seguridad en La Alameda Salaverry

Autoridades se comprometieron a instalar la siguiente semana, dos puestos de respuesta inmediata

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Los vecinos de la urbanización La Alameda Salaverry en el distrito de Miraflores, viven atemorizados por la presencia de ciudadanos extranjeros en su zona. Cierran más temprano sus negocios, ya no dejan salir a sus hijos a los parques y hasta tienen un “toque de queda” para ya no salir de sus casas en la noche a partir de cierta hora.

Los actos delictivos han incrementado en las últimas semanas en esta urbanización. Los vecinos lo relacionan con la presencia de ciudadanos extranjeros que en los últimos meses se ha proliferado. Apenas el último lunes, el venezolano Carlos León Blanco resultó herido en una balacera tras intentar escapar de dos compatriotas suyos.

El presidente de la urbanización, Pedro Huacasi, sostiene que el problema es que cada vez, más propietarios de las etapas Las Torres Alameda y Bella Vista deciden alquilar sus departamentos a ciudadanos extranjeros con dudosa presencia. 

“No queda ahí, cuando quieren sacarlos ellos se defienden argumentando que están al día en sus alquileres y que no tienen por qué desalojaros”, indicó.

REUNIÓN. Ante esta situación, vecinos de esta urbanización se reunieron ayer con el alcalde distrital Germán Torres Chambi y autoridades de la Policía, para acordar algunas medidas que ayuden a la disminución de actos delictivos. 

En la cita, el burgomaestre se comprometió a instalar en los próximos días, dos Puestos de Respuesta Inmediata (PRI) móviles, con un policía y un sereno permanente, para que atiendan las denuncias y ayuden con el patrullaje diario.

Estos puestos estarán ubicados, uno en el óvalo de la Alameda Salaverry y el otro, en Felipe Santiago Salaverry.

“Estos puestos móviles tendrán una carceleta al interior para la detención de los presuntos delincuentes. Contará con mobiliario y un equipo de comunicación radial. La idea es que trabaje un efectivo acompañado de un serenazgo”, indicó David Casani, asesor en temas de seguridad de la municipalidad distrital de Miraflores.  

SEGURIDAD. El mayor PNP Alex Salazar Velarde, comisario de Alto Misti, informó que actualmente esta zona es resguardada por una pareja de efectivos a pie, dos policías halcones motorizados, un patrullero y ahora se sumarán más agentes en los dos PRI. 

DINERO CANON. Recientemente, el Congreso aprobó la Ley de Presupuesto 2024 dónde se consideró la propuesta que los alcaldes distritales puedan usar el 20% del canon minero que reciben para gastarlo en seguridad ciudadana. El alcalde Germán Torres anunció la compra de 200 cámaras de seguridad, la instalación de botones de pánico, contratación de más personal y una flota de patrulleros con este dinero. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados