La salud mental está relegada por las autoridades regionales y nacionales, afirmó la presidenta de la Organización de Usuarios y Familiares de Salud Mental, Yenny Huanco Farfán. Los miembros de dicha organización tuvieron que hacer un plantón frente a la puerta de la Gerencia Regional de Salud Arequipa (Geresa) y denunciaron la vulneración de sus derechos por poco personal, mala calidad de atención y falta de medicamentos en los centros de salud mental.
Citaron el caso del centro de salud mental comunitario San Martín de Porres en el distrito de Cerro Colorado, que atiende a 3200 pacientes de todas las edades. La encargada Yenny Huanco indicó que la salud mental no solo requiere diagnóstico, sino acciones más efectivas. Por ello enfatizó que es necesario contar con psicólogos y otros profesionales para hacer seguimiento a los pacientes y puedan tener un hogar y trabajar. Reveló que los pacientes que llegan a los centros de salud tienen desde 13 años y muchos de ellos por distintas adicciones. Agregó que muchas veces al ser ingresados a los nosocomios como el hospital Honorio Delgado, el personal no brida información del estado de salud a los familiares.
AYUDA. La presidenta de Organización de Usurarios y Familiares de Salud Mental, pidió a las autoridades mayor importancia a la salud mental, para ello también tomar la opinión de las organizaciones que están conformada por pacientes, que ven de cerca la dura realidad de la salud mental. Además, refirió que en el distrito de Cerro Colorado se necesita tres centros para atender a afectados que cada vez van en aumento.