Paucarpata. El actual alcalde distrital de Paucarpata, Marco Antonio Anco y el exalcalde Justo Mayta y a su vez ex secretario general de la urbanización popular Miguel Grau, en el marco de las actividades celebratorias del 65.º aniversario de la urbanización popular Miguel Grau, que preside Benigno Carhuas Salazar, se comprometieron a construir una cancha de fulbito con grass sintético y una de vóley y básquet, en la losa deportiva que circunda al local social del asentamiento humano más grande del distrito y de mayor población planificado en cuatro zonas.
El exalcalde Justa Mayta, de profesión ingeniero, se comprometió a elaborar el expediente técnico y Marco Antonio Anco, burgomaestre en funciones, ejecutará la obra en beneficio de la niñez y juventud de la urbanización como aporte y en recuerdo de la fecha conmemorativa. Siendo celebrada lo sucedido por los presentes, la regidora provincial Rocío Mango, los socios fundadores, ex secretarios generales y la población en general.
CEREMONIA. El burgomaestre Marco Antonio Anco, en su intervención, pidió unidad a los pobladores, y denunció que el presupuesto participativo de la municipalidad de Paucarpata para el presente año no existe, en su totalidad fue utilizada en el año 2022 por la gestión que presidió José Supo, al respecto dará a conocer con detalles en el informe que brindará al cumplir los primeros 100 días de gestión. Asimismo, la autoridad edil anunció que la piscina de Miguel Grau, obra ejecutada por la Municipalidad Provincial de la gestión anterior, será transferida a la municipalidad de Paucarpata y anunció que en el presente año será inaugurada.
También anunció la construcción de una clínica para niños de habilidades especiales que estará ubicada en Mall Aventura de Porongoche; así como un local para los adultos mayores, mientras se soluciona las instalaciones del local que detenta Essalud. Se inició con misa, marcha de la bandera con presencia de autoridades y dirigentes a lo largo de la avenida principal de Miguel Grau, izamiento de emblemas del Perú, Arequipa y Paucarpata y la sesión solemne, donde se rindió homenaje a los dirigentes históricos de esta juridicción, muchos fallecidos con la pandemia maligna del covid-19.
El profesor Rufino Yapo Huanca, uno de los ex secretarios generales, cuenta que el 5 de abril de 1992, se inauguraba los servicios de agua potable en acto de gran trascendencia, entre los invitados estaban los diputados arequipeños Fernando Ramírez y Daniel Vera y por la noche se produce el autogolpe del gobierno de Alberto Fujimuri y el Congreso fue cerrado, por lo que los parlamentarios fueron despojados de sus cargos, señala el profesor Rufino, que fue dirigente de la Comisión Especial Pro Agua y Desagüe para el Plan Maestro.