El vicepresidente de la Asociación de Dirigentes y Representantes de Socabaya, Pedro Alejandrino Vilca, informó que, a pesar de numerosas solicitudes, la ambulancia con placa UG-375, perteneciente al puesto de salud 4 de Octubre en Socabaya y actualmente en poder del Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU), aún no es devuelta. Este 19 de agosto, se esperaba resolver la situación en una reunión con el gerente regional de Salud de Arequipa, Abraham Rodríguez Rivas, pero este no asistió, obligando a reprogramar el encuentro.
“El 17 de mayo, prestamos una ambulancia de Socabaya al SAMU bajo la promesa de que sería devuelta en 15 días. Pasaron cuatro meses y aún no nos la devuelven. Hoy (19 de agosto) pensábamos solucionar el problema en la reunión con el gerente de Salud, pero él nunca llegó, y nos dijeron que estaba ocupado con otros asuntos”, explicó Vilca.
IRREGULAR. El dirigente también expresó su preocupación por lo que considera una irregularidad: el SAMU cuenta con cinco choferes para una sola ambulancia.
“Su personal está presupuestado, es decir, se les paga, pero parece excesivo tener cinco choferes para un solo vehículo”, agregó Vilca.
Finalmente, el dirigente destacó la urgencia de recuperar la ambulancia, ya que Socabaya solo dispone de dos: una en mal estado en San Martín y otra relativamente nueva que fue prestada al SAMU.
“La ambulancia es crucial para nosotros, en emergencias, la gente se ve obligada a trasladarse en vehículos particulares debido a la falta de ambulancias adecuadas”, concluyó.
El representante de los pobladores hizo un llamado a las autoridades para que actúen con prontitud y devuelvan la ambulancia a Socabaya, resaltando la importancia del vehículo para la comunidad.