Sur

Politécnico Rafael Loayza Guevara reclama infraestructura digna tras décadas de abandono

Denuncian uso prolongado de aulas prefabricadas, daños estructurales, falta de terreno regularizado y equipos deteriorados

post-img
ANDREA RAMOS

ANDREA RAMOS
redaccion@diarioviral.pe

El CEBA Politécnico Rafael Loayza Guevara, ubicado en la av. Jesús 515 de Arequipa, atraviesa una crisis estructural que pone en riesgo la calidad educativa. A poco tiempo de cumplir 77 años desde su fundación, la institución funciona en instalaciones con paredes resquebrajadas y aulas prefabricadas “temporales” desde hace más de 20 años, sin las condiciones adecuadas y seguras.

“Tiene 77 años y ya ha soportado varios sismos con las paredes resquebrajadas, ambientes que aún no se han modernizado. Los estudiantes estudian prácticamente en material prefabricado, como una especie de barracas”, denuncia el director del CEBA A. Revilla Cruz.

Recuerda que, posterior al sismo del 2001 en Arequipa, se instalaron aulas prefabricadas como solución temporal en el centro educativo, sin embargo, las estructuras siguen sin ser reemplazadas hasta la actualidad.

Otro de los problemas de fondo que indica el directivo es la regularización del terreno ocupado por el colegio, que se ha ido gestionando por más de dos años. La institución reclama que aún no se formaliza legalmente el predio, lo que impide presentar planos y perfiles técnicos ante el Pronied y el Gobierno Regional de Arequipa para emprender una reconstrucción moderna.

Asimismo, los estudiantes y docentes se ven afectados por la falta de mantenimiento de los equipos de talleres técnicos como tornos, herramientas eléctricas, y otros instrumentos esenciales para las especialidades que ofrece el colegio. Resaltan que Pronied no otorga los recursos suficientes al CEBA para reparar piezas desgastadas, por lo que algunos maestros deben recurrir a reparaciones improvisadas.

 

COLEGIO. Los estudiantes y docentes se ven afectados por la falta de mantenimiento de los equipos de talleres técnicos como tornos, herramientas eléctricas, y otros instrumentos esenciales para las especialidades que ofrece el colegio.

Indican que Pronied no otorga los recursos suficientes al CEBA para reparar piezas desgastadas, por lo que algunos maestros deben recurrir a reparaciones improvisadas.

Los directivos resaltan que todos reclaman calidad educativa, pero que, sin el apoyo institucional ni una infraestructura acorde, esa demanda se vuelve inaccesible.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados