En los 100 primeros días de gestión. El alcalde de Paucarpata, Marco Antonio Anco, dio a conocer las dificultades y pocos recursos que encontró en la municipalidad distrital. Ante la falta de presupuesto para la ejecución de obras durante el año 2023, la autoridad edil decidió gestionar diversos megaproyectos ante los ministerios del Ambiente, Vivienda, Educación, el Gobierno Regional de Arequipa y empresas privadas, los cuales beneficiarían a más de 150 mil habitantes del distrito.
Entre los proyectos presentados a las diversas instituciones está la creación de una planta de transferencia para mejorar el servicio de limpieza pública en el distrito, proyectos de agua y desagüe para la parte alta, mejoramiento del colegio Padre Pérez de Guereñú, en Ciudad Blanca, mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal en la zona “A” de la asociación de vivienda de Cerrito de Huacsapata.
El burgomaestre informó que la anterior gestión municipal utilizó de forma incorrecta el presupuesto del 2023, sin embargo, no sería un impedimento para trabajar por el desarrollo del distrito y ante esta situación decidió iniciar la gestión de proyectos solicitando el financiamiento del gobierno central y regional.
“Lamentablemente el anterior alcalde utilizó el presupuesto de este año para continuar la ejecución de sus obras, pero no podíamos dejar de trabajar por nuestro distrito, así que decidí llevar personalmente nuestros proyectos a la ciudad de Lima, buscando el financiamiento económico para continuar con el desarrollo de nuestra jurisdicción y beneficiar a todos los vecinos paucarpatinos”, mencionó.
Otra de las prioridades que hizo la actual gestión fue mejorar el servicio de limpieza pública. Para ello se puso en funcionamiento el camión madrina con la capacidad de transportar 30 toneladas de residuos sólidos y se amplió un recorrido por las zonas críticas durante la tarde.
De igual manera buscó mejorar la transitabilidad vehicular, rehabilitando y parchando vías, en la parte alta, media y baja del distrito, priorizando la av. Kennedy, av. Jesús, av. Cristo Rey y av. Miguel Grau.
Durante la emergencia por lluvias se brindó la atención inmediata a las zonas de Pozo Negro, Cristo Rey entre otras, descolmatando las vías de acceso que fueron dañadas por el desborde del torrente y brindado apoyo a las familias afectadas.
Asimismo en el ámbito de seguridad se realizaron operativos interinstitucionales, para el control de extranjeros ilegales y se clausuraron junto con el área de fiscalización bares informales como el “Castillo” que generaban inseguridad a los vecinos de la zona.