Sur

Salud en crisis: posta El Mirador sin espacio ni medicinas

Local tiene la misma infraestructura hace 20 años, pese a acelerado crecimiento poblacional

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

En la parte más alta de Mariano Melgar se ubica la posta El Mirador, este establecimiento de salud atiende a más de 7 mil pobladores de los pueblos jóvenes aledaños. No obstante, pese al acelerado crecimiento poblacional, su infraestructura no fue modificada hace más de 23 años y en la actualidad usa menos del 20 % de su terreno.

Diario Viral corroboró la precariedad del reducido local médico integrado a la microrred de Generalísimo de San Martín. Son tan pequeños los ambientes, que para entrar al área de emergencia se tiene que hacer de costado y con un aforo de máximo de dos personas (personal y usuario).

“Hay un Código del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) viable por S/8 millones, solo falta la voluntad política de nuestras autoridades del municipio distrital y el Gobierno Regional de Arequipa para ejecutar la ampliación. Usamos 90 metros cuadrados (m2) de un total de terreno que supera los 500 m2”, acotó el médico responsable de El Mirador, Paúl Mayta Medina.

SITUACIÓN REAL. Comparar a este establecimiento con una “ratonera”, no se aleja a la realidad, ya que son tan pequeñas las oficinas que tienen que utilizar el pasillo como triaje, almacén, emergencia y farmacia (este a su vez es compartido con las historias clínicas). A esto se suma la crítica atención en obstetricia, donde el personal de salud tiene que ingeniar el espacio para recibir al paciente.

El galeno Mayta Medina explicó que debido a la falta de aforo durante las mañanas, se tiene que pedir a la población que vengan en diferentes horarios. También lamentó no tener un laboratorio, un área de nutrición, psicología (hay ambiente pero lleno de moho) y odontología; quienes vienen por estas especialidades son derivados a otros establecimientos.

“Un paciente que esta con tos, tiene que esperar en el pasillo junto a otro que está en triaje, en riesgo de que se contagie. La mayoría decide atenderse en los centros de salud de la parte baja”, mencionó.

EN RIESGO. Como “cereza del pastel” y ante la falta de espacios en el almacén, tuvieron que apilar más de 30 cajas de unidades de suero fisiológico en la entrada de la posta. Es decir, cualquier niño o adulto que se atienda en el establecimiento, tiene libre acceso de tocar, abrir o llevarse este fármaco inmovilizado por el Ministerio de Salud.

“No hay donde guardarlo, todo nuestro suero era de Medifarma, ahora hicimos el pedido para que nos manden el medicamento de otras marcas, este debe llegar por la noche”, acotó el responsable.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados