Sur

Se lavan las manos ante daños de lluvias

Obra vial del Bicentenario continuará paralizada y vecinos seguirán afectados.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La activación de la quebrada de la av. Los Incas derribó parte del muro de contención del intercambio vial Bicentenario y esto permitió el ingreso de un huaico a la pista y causó destrozos a casas y locales comerciales. Para verificar los daños, ayer llegaron funcionarios de la Municipalidad Provincial de Arequipa hasta el lugar e indicaron que no indemnizarán a los afectados porque ese rol debe asumirlo el Consorcio Arequipa Moderna, empresa a cargo de la obra vial desde julio de 2021. 

“Se tiene que investigar y ver si el seguro de la constructora cubre los daños a terceros”, dijo el subgerente de Obras Públicas, Jimmy Herrera, causando desilusión a los afectados. 
Además, se dañaron equipos de la obra como mezcladoras de concreto, rodillos, planchas compactadoras y otros que estaban en el campamento de la empresa, que también tendrá que asumir los gastos de las viviendas perjudicadas. 

Por su parte, el municipio provincial se limitó a limpiar el baipás ubicado a la altura del parque Lambramani, donde se empozó el lodo. A pesar de ello, horas después siguieron registrándose incidentes de autos y motocicletas atrapados en la vía llena de barro; puesto que el municipio no colocó señalización o a algún inspector que impida el tránsito de los vehículos por esa zona.
 
RECLAMOS. Lo que tanto temían los ciudadanos del distrito de Mariano Melgar, Cercado, José Luis Bustamante y Rivero y Paucarpata sucedió, el ingreso del huaico de la quebrada cementada de Los Incas y con ello la obra vial del Bicentenario se convirtió en una trampa voraz de agua y barro que inundó viviendas de urbanizaciones, asociaciones, centros comerciales, que se encuentran en la avenida Los Incas, el huaico arrasó con todo.

La noche del Martes Santo fue de espanto para diferentes ciudadanos que vieron cómo sus pertenencias fueron arrastradas por el lodo. Son más de 2000 vecinos de la asociación de Santa Rosa, urbanización Francisco Mostajo y otros más.

Además, la presidenta de los Vecinos Santarrosinos Unidos por el Bien Común, Gaby Rodríguez, manifestó: “El alcalde nos ha indicado que la adenda está por aprobarse para 15 abril y apenas se apruebe iniciará las obras”. Los vecinos temen que el consorcio no cumpla otra vez con la ejecución de la obra, ya que la constructora Marquisa S.A.C. y Contratistas Generales y M.C.M. Ingenieros S.R.L. registran antecedentes de no haber cumplido con obras en Suykutambo, en provincia de Espinar, Cusco. 

“Que nos garanticen una empresa supervisora que inspeccione a la empresa Arequipa Moderna y cumpla con la construcción de la obra”, enfatizó Gaby Rodríguez.  

La institución de Francisco Mostajo, por el ingreso del huaico, fue inundada preocupando a los estudiantes y maestros. La presidenta de la urbanización, Patricia Morocco, solicitó a las autoridades pase vehicular en la zona porque las vías están enlodadas.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados