El informe n.° 013-2025-OCI de la Contraloría reveló la inacción de la Municipalidad Distrital de Miraflores respecto a la recuperación de espacios públicos invadidos por edificaciones privadas. Se identificaron múltiples construcciones sobre veredas y calzadas en zonas residenciales, afectando el tránsito y poniendo en riesgo la seguridad ciudadana.
Entre las zonas más afectadas figuran: pasaje José Santos Chocano, la urb. Chapi Chico, las avenidas Ramón Castilla, Espinar y Prolongación Puente Arnao, así como las calles Arturo Villegas y Ramón Castilla. Se registraron cercos metálicos, estacionamientos de concreto y escaleras que reducen el ancho para el tránsito de peatones y vehículos.
Solo en el pasaje Santos Chocano, los jardines invaden hasta 2.15 metros de vía pública, mientras que algunos volados en veredas superan los 0.80 metros de ancho. Otro hecho que resaltó en la zona es la colocación de una malla raschel, la cual une la vivienda con jardines aledaños cruzando una calle.
Aunque el municipio de Miraflores informó haber iniciado procedimientos sancionadores, al cierre del informe del OCI, ninguna construcciones ilegales contaba con resolución de sanción.
“La municipalidad de Miraflores no cuenta con un inventario oficial de sus espacios públicos, herramienta esencial para fiscalizar y conservar estas áreas. La jefatura de Obras Privadas reconoció que solo existe un “mapeo informal”, incumpliendo el reglamento de la Ley n.° 31199, que exige contar con un inventario técnico desde marzo de 2023”, se lee.