Desde las 5 horas de hoy 1 de mayo, ciudadanos de Arequipa y otras regiones e incluso del extranjero son movidos para la fe para ver a la Mamita de Chapi. Los viajeros alistan sus mochilas y sombreros para llegar al santuario de la patrona.
Una fila de más de 20 vehículos entre buses y cústeres, esperan llevar a los pasajeros que asistirán a la iglesia de Chapi, donde está la imagen sagrada de la madre de Jesús.
El pasaje cuesta S/25, aumentó en S/5, explican los conductores. Como todos los años llevan a los peregrinos solo hasta el paradero de Siete Toldos, lugar donde muchos inician la peregrinación acompañados de una fe inquebrantable.
Hay tres paraderos habilitados por el Municipio Provincial de Arequipa y resguardados por inspectores de transporte. (Ver cuadro)El personal revisa que los choferes cumplan con llevar el SOAT de su vehículo y requisitos como revisión técnica para emprender el viaje de alrededor 2 horas.
Muchos participaron de la serenata de ayer de la virgencita a quien llevan en sus corazones y rezan por más milagros.
Francisco Bejarano es un joven que subió a un bus y comentó a Diario Viral, que bajará en Siete Toldos para caminar hacia el santuario y llegar hasta el ojo de agua para bendecirla en la iglesia, una costumbre que realiza hace tres años y que agradece a la Virgen de Chapi de gozar de buena salud.
POLICÍA. El jefe de la IX Macro Región Policial, general PNP Colín Sim Galván, señaló que son 400 policías distribuidos en Polobaya los que resguardarán la seguridad de los peregrinos hasta mañana 2 de mayo.