El distrito de Yarabamba por primera vez implementa y da inicio al “Proyecto de Mejoramiento de los Servicios de Apoyo al desarrollo productivo de la papa” que beneficiará a más de 100 agricultores.
Esta propuesta fue planteada por el alcalde distrital de Yarabamba, Manuel Aco Linares, junto a regidores, funcionarios y agricultores locales, cuya finalidad es convertir a Yarabamba en potencia en la producción del tubérculo a nivel regional y nacional. La inversión del proyecto asciende a S/1 987 511.55.
Esta iniciativa productiva esta planificada para sembrar 35 hectáreas de papa de la variedad única, la misma que se ofertará en el mercado regional y nacional. La finalidad es apoyar la alicaida economía de los agricultores.
“Como agricultor y conocedor del esfuerzo que significa el trabajo en el campo, estamos implementando este proyecto para atender a todos los agricultores yarabambinos. Lamentablemente muchos insumos y productos están caros, por ello, nosotros tenemos un compromiso para apoyar a los agricultores”, señaló Aco Linares.
El proyecto contempla la preparación del terreno, acompañamiento técnico, entrega de insumos, semillas, capacitación y tecnificación del riego para garantizar una cosecha óptima. La siembra de la papa está contemplada para agosto y setiembre, las primeras cosechas son en enero y febrero del 2024, donde se espera que Yarabamba marque un hito en la producción de la papa a nivel regional.
Así también, anunció el pronto inicio de los proyectos para la siembra del zapallo, maíz morado y ajo, que tienen alta demanda en los mercados, cuya siembra permitirá mejorar la calidad de vida de los agricultores yarabambinos.
En otro momento, la autoridad distrital mencionó que en paralelo se viene trabajando en la elaboración de expedientes técnicos para mejora de la dotación de agua para el distrito construyendo 5 espejos de agua y 1 represa, cuyo convenio ya se fue firmado con las municipalidades de Quequeña y Polobaya.