Tecnología

Ahora podrás ayudar a la NASA a estudiar exoplanetas fuera de nuestro sistema solar

La colaboración de voluntarios ayudará a científicos ahorrar tiempo en sus investigaciones.

post-img
Con Observación de Exoplanetas se puede aprender a rastrear los exoplanetas y hacer análisis de datos utilizando el software.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Desde ahora podrás reportar usando tu propio telescopio, computadora o teléfono inteligente para ayudar a los astrónomos de la NASA a rastrear y estudiar planetas fuera de nuestro sistema solar gracias al proyecto Observatorio de Explanetas.

Fuera de nuestro sistema solar existen más de 5.000 planetas, con una amplia variedad de características como nubes de vidrio y soles gemelos. Los científicos estiman que podría haber millones de exoplanetas más tan solo en nuestra galaxia.

Por eso, desde el 2018, bajo el Universo de Aprendizaje de la NASA, comenzó uno de los programas de la Red de Activación Científica que permite que cualquier persona experimente cómo se llevan a cabo investigaciones científicas y descubra el universo por sí misma.

Hasta hace poco, existían límites sobre cuántas personas podían ayudar a examinar los datos recopilados por otros telescopios, pero ahora este programa (en inglés) está fácilmente disponible para cualquiera.

Siguiendo las instrucciones del sitio web, los participantes pueden descargar datos a su dispositivo o acceder a ellos a través de la nube, y luego pueden evaluarlos utilizando una herramienta de análisis de datos personalizada.

“Con Observación de Exoplanetas se puede aprender a rastrear los exoplanetas y hacer análisis de datos utilizando el software que usan los científicos de la NASA”, indicó Rob Zellem, creador de este programa y astrofísico del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés) de la NASA en el sur de California. “Estamos entusiasmados de mostrar a más personas cómo se lleva a cabo realmente una investigación científica sobre los exoplanetas”, añadió.

¿Cómo ayudar si no tienes un telescopio?

Los participantes que no cuentan con telescopios pueden ayudar usando sus computadoras o celulares para revisar los datos que ya se han obtenido.

El proyecto tiene 10 años de observaciones de exoplanetas, recogidas por un pequeño telescopio terrestre al sur de Tucson, Arizona.

Este año, el proyecto comenzará a recopilar datos adicionales de otros dos telescopios desde las instalaciones de Table Mountain en el sur de California, que es administrada por JPL.

Estos telescopios observan estrellas cercanas y buscan lo que los científicos llaman “el tránsito de un exoplaneta”.

Se trata de una disminución regular en el brillo de una estrella ocasionada por el paso de un planeta entre esa estrella y la Tierra. Esencialmente, un tránsito es la observación de la silueta de un planeta contra el resplandor brillante de su estrella.

Diferentes telescopios de la NASA buscan el tránsito de exoplanetas como una forma de descubrir nuevos planetas, pero los participantes de este programa examinan principalmente el tránsito de planetas que ya han sido descubiertos para obtener más información sobre su órbita.

Fuente: Andina

Foto: Agencia 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados