Lo que antes parecía exclusivo del ámbito militar y tecnológico hoy cobra un sentido más humano. Emanuel Condori Guzmán, estudiante del décimo semestre de Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Católica de Santa María (UCSM), y Andrés Rojas Sánchez, estudiante de intercambio de la Universidad Simón Bolívar (Colombia), desarrollaron “Catito”, un robot cuadrúpedo con inteligencia artificial orientado a salvar vidas en entornos mineros y de desastre.
CONOZCA A CATITO. Es un robot de cuatro patas con forma felina, diseñado para desplazarse con agilidad en terrenos irregulares, subir escaleras y evitar obstáculos. Está equipado con un sistema de reconocimiento visual y sensores de gases tóxicos, lo que le permite identificar zonas peligrosas, alertar sobre riesgos ambientales y colaborar en operaciones de búsqueda y rescate en minas recientemente operativas o tras desastres naturales como sismos y derrumbes.
Este robot, desarrollado en los laboratorios de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica, Mecánica Eléctrica y Mecatrónica de la UCSM, puede detectar signos de seguridad, interpretar comandos de voz y guiar a trabajadores hacia zonas seguras gracias a su GPS y navegación autónoma.
Además, puede incorporar cámaras térmicas y otros dispositivos de monitoreo para localizar personas atrapadas y evaluar daños estructurales, optimizando tiempos de respuesta.
El proyecto fue supervisado por el ingeniero Juan Carlos Cuadros Machaca y ha sido destacado por el Dr. Mario Valencia Salas como una innovación clave que puede transformar los estándares de seguridad en la industria minera peruana, reducir costos y, lo más importante, proteger vidas humanas con tecnología de punta desarrollada por talento joven latinoamericano.
Su creador, Emanuel Condori Guzmán, explicó que junto a su equipo optaron por esta morfología debido a su alta capacidad de desplazamiento en terrenos complejos, lo que le permite subir y bajar escaleras, caminar sobre superficies irregulares y evitar obstáculos sin tropezar, convirtiéndolo en una herramienta ideal para situaciones de emergencia en entornos mineros o de desastre.