El director ejecutivo de NVIDIA, Jensen Huang, afirmó que los verdaderos beneficiados de la era dominada por la inteligencia artificial no serán profesionales de oficina, sino trabajadores manuales como electricistas, fontaneros y carpinteros. En una entrevista con Channel 4 News, aseguró que “los millonarios del futuro serán electricistas o fontaneros”, debido a la creciente demanda de mano de obra especializada para construir y mantener los centros de datos que sostienen la infraestructura de IA.
Según Huang, la economía global atraviesa un desequilibrio marcado: existe una sobreoferta de titulados universitarios frente a una notable escasez de técnicos cualificados. Esta falta de mano de obra ha impulsado la valorización salarial de oficios tradicionales y podría duplicar las remuneraciones en un corto plazo. Figuras como el CEO de BlackRock, Larry Fink, y el director de Ford, Jim Farley, también han expresado su preocupación por la ausencia de trabajadores capacitados para sostener la relocalización industrial y el avance tecnológico.
Mientras tanto, la inteligencia artificial acelera la sustitución de tareas administrativas y posiciones junior en sectores como consultorías y programación, donde la automatización ya absorbe funciones repetitivas. Huang reiteró que, pese al avance digital, la IA está lejos de reemplazar trabajos manuales asociados al mantenimiento físico de infraestructuras, señalando que carece de la capacidad para realizar reparaciones o intervenciones técnicas en el mundo real.
La demanda insatisfecha confirma la tendencia: conseguir una cita para una reforma de vivienda puede requerir hasta seis meses de espera. Este panorama refuerza la idea de que los oficios manuales se han convertido en un activo estratégico dentro de la economía impulsada por la IA, y que la capacidad de adaptación laboral será determinante en el nuevo escenario tecnológico.