Tecnología

Conoce las modalidades más comunes de delitos informáticos y cómo denunciarlos en el Perú

Se pueden realizar denuncias en línea ante la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Luego de que se bloqueara su línea telefónica sin razón alguna, Carmen Rosa Herrera Vega sabía que algo no estaba bien. La preocupación se incrementó cuando le informaron que su identidad en Facebook había sido suplantada.

La responsable fue Naditza Acasiete Barrios, pareja de su exenamorado. Tras admitir los hechos, fue condenada por suplantación de identidad a tres años y 20 días de pena privativa de libertad suspendida. El fraude informático y la suplantación de identidad son los delitos informáticos más denunciados en el Perú.

En el 2022, la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro presentó como elementos de convicción los resultados del levantamiento de las comunicaciones solicitados a la red social Facebook, las grabaciones telefónicas en las cuales se solicita el bloqueo de la línea móvil en junio de 2021, así como evidencias de dicho perfil falso, con las imágenes íntimas almacenadas sin autorización de la víctima.

Este 2023 hubo otra condena por falsificar una cuenta personal de Facebook.  El Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro, a cargo del fiscal provincial Jonathan Portillo Vela, logró que se sentenciara con pena privativa de libertad suspendida de 30 meses y el pago de 1200 soles de reparación civil a Nayeli Oporto Paredes, quien creó una cuenta en la red social Facebook en la cual utilizó el nombre y fotografías personales de la víctima. Agregó también frases denigrantes, afectando personal y emocionalmente a la agraviada.

Gracias a la labor conjunta, en los últimos dos años, se han logrado 78 condenas ejemplares por suplantación de identidad, fraude informático, estafa agravada mediante el uso de herramientas digitales y otros delitos informáticos. Se inició la investigación preliminar de 10,674 denuncias sobre delitos informáticos.

En el 2022, al menos 14 sentencias fueron por terminación anticipada, debido a que las evidencias halladas por la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro no dejaban dudas de la responsabilidad de los investigados en los delitos, y los denunciados aceptaron los cargos ante el Poder Judicial.

El fraude informático y la suplantación de identidad son los delitos informáticos más denunciados en el Perú cada año. Hasta abril de 2022, hubo 7,297 denuncias ingresadas en el Ministerio Público a nivel nacional (tipificadas y sin tipificar). Del total, 5,356 son delitos informáticos tipificados.

Con cifras al 2023, la Fiscalía precisó que los ciberdelitos más denunciados en el Perú son fraude informático (59%), suplantación de identidad (12%), acceso ilícito (4%), estafa agravada para sustraer o acceder a datos de tarjetas de ahorro o de crédito emitidos por el sistema financiero o bancario (4%), y otros delitos informáticos (21%). 

Sin embargo, aún queda mucho trabajo pendiente para llegar a los responsables de los delitos informáticos. Y es que, cada semana, cada uno de los cuatro despachos de esta fiscalía especializada recibe entre 100 y 150 casos de ciberdelincuencia en la bandeja fiscal. Se trata de un promedio de carga fiscal de al menos 400 casos por semana.

Aún con limitaciones, la fiscalía especializada -la primera en nuestro país- ha cumplido un año de operaciones, al igual que la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia, creada a inicios de 2021 para apoyar a los fiscales que reciban denuncias sobre cibercrimen a nivel nacional. 

Sentencias por delitos informáticos

Investigación en delitos cibernéticos

Desde el 2021, la Fiscalía Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro investiga delitos informáticos, siguiendo las evidencias digitales mediante el uso de tecnologías. Tras su primer año, se ha logrado avanzar en sentencias, así como en órdenes de captura a presuntos ciberdelincuentes.

Fuente: Andina

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados