Científicos de la Universidad de Michigan desarrollaron una máscara de aire experimental que ayudar a proteger de las enfermedades infecciosas a la persona que lo use
La máscara de alta tecnología utiliza una cortina de aire que sopla desde el ala de un casco para evitar que los virus transmitidos por el aire lleguen a los ojos, la nariz y la boca del trabajador.
“Nuestra tecnología de cortinas de aire está diseñada con precisión para proteger a los usuarios de los patógenos infecciosos transportados por el aire, utilizando el aire tratado como una barrera en la que los patógenos presentes están inactivos para que ya no puedan infectarlo si los respira”, señaló el profesor asociado de ingeniería civil y ambiental de la Universidad de Michigan,Herek Clack.
El prototipo fue desarrollado por Taza Aya, una empresa emergente de la Universidad de Michigan, la cual espera lanzar este producto en lo que llama el “Worker Wearable” en 2025, basado en diferentes pruebas a trabajadores que comprobaron que el artefacto bloquea el 99.8 % de los virus.