Tecnología

Descubren nuevos geoglifos en desierto de Nazca con ayuda de inteligencia artificial

Las figuras que se encontraron tienen forma humanoide, de pez y de un pájaro con dos patas.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Arqueólogos de la Universidad de Yamagata descubrieron cuatro nuevos geoglifos en el desierto de Nazca en Perú con ayuda de la inteligencia artificial (IA) y aprendizaje profundo (DL). Este enfoque innovador acelera significativamente la identificación de estas antiguas y misteriosas tallas.

Los geoglifos recién descubiertos incluyen una figura humanoide, un pez y un pájaro con dos patas. El geoglifo humanoide, representado sosteniendo un garrote en su mano derecha, mide cinco metros de largo. El geoglifo del pez, que se muestra con la boca bien abierta, mide 19 metros de largo, mientras que el geoglifo del pájaro se extiende por 17 metros y cada pata mide 78 metros. Estas cifras, ocultas a plena vista durante siglos, fueron reveladas mediante un meticuloso análisis de IA.

Desde 2004, la Universidad de Yamagata ha estado a la vanguardia de la exploración del desierto de Nazca, empleando diversas técnicas avanzadas como imágenes satelitales, fotografía aérea, tecnología LiDAR (detección y alcance de luz) y fotografía con drones.

Estos métodos han ido desvelando progresivamente geoglifos previamente ocultos. En diciembre de 2022, por ejemplo, los investigadores de Yamagata identificaron 168 nuevos glifos que no se habían registrado antes.

Las implicaciones de estos descubrimientos son profundas y se extienden más allá del mero interés académico. Proporcionan una comprensión más profunda de la cultura Nazca, que floreció en Perú entre el 200 a. C. y el 600 d. C. Se cree que los geoglifos están vinculados a sus prácticas religiosas y sociales, lo que ofrece información sobre su visión del mundo y sus capacidades tecnológicas.

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados