Tecnología

Descubren un tercer objeto interestelar cruzando a gran velocidad el sistema solar

El programa Scout descartó que pueda ser fuente de riesgo de impacto con la Tierra.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Expertos en asteroides y cometas descubrieron un tercer objeto interestelar, designado provisionalmente como A11pl3Z, que ha alcanzado nuestro sistema planetario a una velocidad de unos 245 000 km/h relativa al Sol.

Como en los dos casos anteriores (el cometa Borisov y ‘Oumuamua), A11pl3Z procede del espacio profundo. Estos objetos solo son detectables cuando están a una distancia suficiente para que la luz reflejada del Sol llegue a los sistemas de rastreo telescópico actuales.

Tras la detección, diversos grupos han continuado el seguimiento del objeto para realizar medidas astrométricas precisas. Las imágenes digitales obtenidas por las cámaras CCD acopladas a los telescopios utilizados para el rastreo permiten captar las zonas por donde pasa el objeto, junto a centenares de estrellas entre las que se mueve.

Esas estrellas de fondo poseen coordenadas celestes conocidas, y sirven para medir la posición del objeto en relación con ellas. Poco a poco se reconstruye el movimiento del objeto en la bóveda celeste, proporcionando un arco en el que quedará incluida su órbita. Noche tras noche, las nuevas observaciones permiten medir su posición, incrementar ese arco observacional e ir mejorando su órbita para predecir mejor los movimientos futuros de A11pl3Z.

En estos momentos, casi un centenar de observaciones astrométricas han permitido mejorar la órbita preliminar. El programa Scout, del Centro para el Estudio de Cuerpos Menores (CNEOs) del Jet Propulsion Laboratory, ha descartado que pueda ser fuente de riesgo de impacto con la Tierra. De hecho, según las observaciones actuales, no se aproximará a menos de unos 284 millones de kilómetros de nuestro planeta.

Sabemos que llegará a cruzar la órbita de Marte, pero una vez lo haga volverá a alejarse hasta que finalmente se vuelva a perder en el espacio interestelar. Podemos visualizar su recorrido en función de la fecha empleando el simulador del programa de investigación Catalina Sky Survey.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados