El equipo de tecnología del diario La Nación detectó un ataque informático contra sus sistemas durante el jueves 15 de abril. Durante horas los servicios de sección de avisos fúnebres y la atención a suscriptores no funcionaban.
La Nación explicó que tras detectar una actividad inusual en los servidores de la compañía, se identificó el alcance del incidente, que dejó fuera de servicio a una parte de los sistemas internos. De forma inmediata, se implementó un plan de contingencia junto a un equipo de especialistas en ciberseguridad.
Fuentes del medio aseguraron a Clarín que se trató de un ciberataque de ransomware, un tipo de programa que secuestra la información para pedir un rescate en criptomonedas a cambio.
Además, según la compañía, no se vieron interrumpidos sus productos principales. “En medio de las dificultades técnicas, la edición impresa del diario no contó con la sección Fúnebres, mientras que nos vimos imposibilitados de atender a nuestros suscriptores y gestionar sus consultas dentro del sitio. A su vez, tanto las tareas de actualización de contenidos del sitio web y la puesta al aire del canal LN+ no sufrieron interrupciones”, explicaron.
Por último, aseguraron que llevarán el caso a la Justicia. “Mientras se restablecen de forma segura los servicios afectados y se monitorea el estado de situación de la red e infraestructura, La Nación realizará la denuncia penal ante la Justicia para que se investiguen las responsabilidades”, explicaron.