Tecnología

El 43 % de la Generación Z teme que la inteligencia artificial aumente el desempleo.

Además, destacaron su potencial para mejorar su rendimiento en educación y en el trabajo.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El 43 % de la Generación Z teme que el uso de la inteligencia artificial aumente el desempleo y reduzca el aprendizaje y creatividad, según el estudio de EY “¿Cómo podemos mejorar las capacidades de la Generación Z tan rápido como entrenamos a la IA?”

También revela que los jóvenes valoran la capacidad de la IA para analizar grandes volúmenes de datos y reducir el tiempo dedicado a tareas repetitivas. 

La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo a un ritmo acelerado la forma en la que trabajamos. A medida que la generación Z, también conocida como centennials, se inserta en el mundo laboral, enfrenta tanto oportunidades como retos de la transformación digital en las empresas.

"Es importante que la Generación Z, siendo nativos digitales, aprenda a aprovechar la IA a su favor para obtener mejores oportunidades laborales y la convertirla en un gran aliado en sus tareas diarias”, afirmó el Socio de Consultoría de EY Perú, Francisco Escudero. 

Además, el estudio elaborado por EY muestra que el 58 % de los encuestados prevé un incremento del uso de la IA en su vida laboral. Al respecto, entre los beneficios percibidos de la IA, el 58% destaca el ahorro de tiempo en tareas repetitivas; el 53% valora su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos y el 41% considera que esta tecnología ayuda a reducir los errores humanos.

En ese contexto, la Generación Z confía en el potencial de la IA para mejorar su rendimiento en educación y en el trabajo. El informe señala que alrededor del 55% de los encuestados se muestra de acuerdo con esta afirmación, mientras que el 56% indica que las herramientas de IA les ayudan a aprender más rápido.

“Es fundamental para los empleadores y centros de formación diseñar estrategias que le permitan a la generación Z no solo utilizar esta tecnología, sino también comprenderla y evaluarla de manera crítica, de manera que se fomente su uso responsable y se impulse el desarrollo profesional de los jóvenes profesionales sin comprometer su capacidad de discernimiento”, concluyó Escudero.

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados