Hoy en día, son muchas las plataformas de streaming que brindan contenidos exclusivos a las que puedes acceder pagando por suscripción. Sin embargo, desde hace años, también hay servicios piratas que sacan provecho de aplicaciones legales para retransmitir sus programaciones en vivo. Uno de los portales más populares es Fútbol Libre, página en la que es posible visualizar partidos del deporte rey totalmente gratis. Aunque luzca inofensiva, lo cierto es que utilizarla conlleva un riesgo para tu privacidad y seguridad. Acá te lo explicamos.
Fútbol Libre es la plataforma pirata para ver partidos de fútbol de forma gratuita, además, es compatible con PC y smartphones; por ello, reúne a diario a millones de internautas. No obstante, como todo servicio ilegal, su uso implica que te encuentres constantemente expuesto a prácticas malintencionadas de terceros sin que te percates de ello.
Al ingresar a dicho portal, lo primero que notarás es un panel en el que se enlistan una serie de partidos que se programan para el mismo día. El catálogo abarca la mayoría de encuentros internacionales de diversas regiones: América, Europa, Asia y África. Hasta ese instante, vas a estar exento de cualquier peligro, pero los problemas llegan cuando interactúas con el sitio al realizar clics. ¿Qué puede pasarte? Toma nota.
¿Cuáles son los riesgos de ver partidos con Fútbol Libre?
En primer lugar, al dar clic, notarás que se abre una nueva ventana que muestra contenido publicitario. En la mayoría de casos, suelen ser sitios fraudulentos que buscan conseguir la mayoría de tus datos sensibles para usarlos en sus bases de datos, venderlos a terceros o suplantar tu identidad. Al tratarse de un sitio de contenido deportivo, te redirigen casi siempre a plataformas relacionadas con apuestas que te persuadan a visitarlas.
Por otro lado, existe la posibilidad de que, en vez de que se abra otra ventana, en su lugar, se descargue un archivo que contiene un malware. Se trata de un software malicioso diseñado para espiar tu actividad en línea y, así, conseguir tu información personal con el objetivo de luego acceder a tus redes sociales o cuentas bancarias.
¿Cómo evitar ser víctima de Fútbol Libre?
Para empezar, no visites el portal de contenido en streaming. Si a pesar de ello decides hacerlo, procura usar un ad-block para restringir la publicidad emergente, porque mediante ese mecanismo no se abren las ventanas con elementos que pueden ponerte en riesgo. Del mismo modo, evita tener tus redes sociales u otras apps importantes abiertas y siempre revisa tu carpeta de descargas para que descartes la presencia de archivos sospechosos que podrían espiarte.
¿Cuáles son los partidos que transmiten?
Entre su catálogo ilegal de contenidos, destaca la presencia de las ligas de la región sudamericana: Perú, Argentina, Colombia, Brasil, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Chile. Del mismo modo, puedes encontrar la MLS, los principales campeonatos europeos y de forma ocasional la Copa Libertadores, Copa Sudamericana, UEFA Champions League, UEFA Europa League, Copa América, Eurocopa, las Eliminatorias 2026 y hasta el Mundial de Fútbol de la FIFA. Debido a su amplia reprogramación de canales y de forma gratuita es que capta el interés de millones en todo el mundo.
¿Qué otros servicios piratas existen?
Entre las populares plataformas ilegales que retransmiten partidos de fútbol, se encuentran opciones como RojaDirecta, DeportesTVHD, FútbolLatinTV, PirloTV, FutbolGratisGA y más. Al igual que Fútbol Libre, son opciones que pueden comprometer la integridad de tus datos, por lo que no es recomendable que las utilices.
Eliminatorias 2026: usa esto en tu router y mejora la señal wi-fi al ver los partidos de tu país
Desde hoy, jueves 7 de septiembre del 2023, comienza la carrera de las principales selecciones nacionales hacia el torneo más importante de fútbol. Para el inicio de las Eliminatorias 2026, millones de usuarios se encuentran listos para seguir de cerca a sus equipos favoritos. Para los aficionados que van a ver los encuentros en línea, a través de diversas plataformas de streaming, les compartimos un truco que pueden emplear en el router wi-fi para potenciar la señal de internet que emite a los dispositivos móviles. ¿Qué hacer? Te contamos el paso a paso.
Sigue estas instrucciones al pie de la letra y asegúrate de tener los componentes que mencionamos:
- Busca dos latas de bebidas y quita el metal que se utiliza para crear una apertura en la parte superior.
- Con una tijera, corta el extremo inferior. La idea es que solo tengas las partes laterales de la lata y la abertura de encima.
- Inserta las antenas del router por donde sale el líquido de la lata.
- Presiona los lados y detente cuando tengan forma de media luna.
- Verifica que termine como la imagen ubicada en la parte inferior
Fuente: La República