Tecnología

Gemini 3.0: el salto de Google que reabre la batalla por el dominio de la inteligencia artificial

La nueva versión del modelo de Google promete mayor razonamiento, mejores interfaces y despliegue masivo

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El lanzamiento de Gemini 3.0 ha reconfigurado el tablero de la inteligencia artificial, devolviendo a Google al centro de la competencia tecnológica. Según HARD FORK, el nuevo modelo no solo supera a sus predecesores, sino que ha generado inquietud en rivales que observan con atención su impacto potencial. El avance en razonamiento y la capacidad de generar interfaces interactivas marcan, para Google, un salto clave en su estrategia. El lider del proyecto, Josh Woodward, afirma que el modelo “sobresale en pensar en varios pasos”.

Gemini 3.0 presenta mejoras en codificación, personalización e interacción, demostradas con herramientas que van desde tutoriales artísticos hasta calculadoras hipotecarias. En programación, Google destacó su nuevo producto Anti-Gravity. En pruebas de referencia, los avances son evidentes: el modelo alcanzó 37.5 % en el examen “Humanity’s Last Exam”, superando ampliamente la versión 2.5. HARD FORK resume el mensaje de Google así: “todo lo que podía hacerse con otros modelos, Gemini 3.0 lo hace mejor”.

La integración del modelo en productos de uso masivo es una de las apuestas más fuertes de la compañía. Gemini 3.0 ya funciona en la app Gemini y en el modo IA de Google Search, optimizado para operar a escala global. Además, Google lanzó un año gratuito de Gemini Advanced para universitarios de EE.UU., buscando formar nuevos usuarios. Para los ejecutivos, este despliegue masivo es una ventaja decisiva para entrenar y mejorar el modelo continuamente.

Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind, aseguró que Gemini 3.0 “marca un cambio de ritmo” hacia la inteligencia artificial general, aunque aún faltan “uno o dos grandes avances”. Destacó que es el modelo más seguro y probado desarrollado por Google, gracias a evaluaciones internas y externas. Woodward añadió que la experiencia del usuario cambia con un sistema “más conciso, expresivo y comprensible”, diseñado para completar más tareas diarias y aumentar la productividad.

La industria ha reaccionado con preocupación ante la posibilidad de que Google recupere el liderazgo en la carrera de la IA. Hassabis evitó hablar de victoria, pero señaló que el objetivo es que cada avance se refleje en productos como Maps, YouTube, Android y Search. Google reconoce riesgos como ciberseguridad y una posible burbuja tecnológica, pero sostiene que el valor transformador de la IA sigue en expansión. Con Gemini 3.0, la compañía busca no solo competir, sino redefinir el acceso y la experiencia de la inteligencia artificial a escala mundial.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados