Tecnología

IA autónoma impulsa ataque global sin intervención humana

Anthropic revela un ciberataque inédito ejecutado casi por completo por inteligencia artificial y atribuido a un grupo vinculado al estado chino

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La evolución de la inteligencia artificial hacia sistemas autónomos ha abierto una nueva etapa en la que los agentes son capaces no solo de responder a órdenes, sino de ejecutar tareas complejas por cuenta propia. Esta capacidad, que potencia la productividad en múltiples sectores, ha sido rápidamente apropiada por actores maliciosos, como demuestra el caso detectado por Anthropic. La compañía estadounidense identificó lo que considera “el primer caso documentado de un ataque cibernético a gran escala ejecutado sin intervención humana sustancial” y atribuye la ofensiva a un grupo “patrocinado por el Estado chino”.

El ataque fue alertado en septiembre y descrito por la empresa como “sin precedentes”, al descubrir que los atacantes emplearon sistemas agénticos para infiltrarse en una treintena de organismos públicos y privados. Anthropic explicó: “Detectamos una actividad sospechosa que una investigación posterior determinó que era una campaña de espionaje altamente sofisticada. Los atacantes utilizaron las capacidades agénticas de la IA no solo como herramienta de asesoría, sino para ejecutar los ciberataques ellos mismos”. Los objetivos incluyeron empresas tecnológicas, instituciones financieras, industrias químicas y agencias gubernamentales.

Tras descubrir la intrusión, Anthropic inició una investigación de más de diez días para delimitar los daños, cerrar las cuentas comprometidas y alertar a autoridades y entidades afectadas. La compañía detalló que los atacantes emplearon capacidades autónomas del sistema para recopilar contraseñas, datos y análisis estratégicos. “Ahora pueden buscar en la web, recuperar datos y realizar muchas otras acciones que antes eran dominio exclusivo de los operadores humanos”, señaló la firma, tras revelar que la propia IA codificó los programas de espionaje. Los cibercriminales engañaron al modelo mediante fragmentación de tareas y suplantación de identidad para evadir las salvaguardas internas.

La capacidad autónoma alcanzó más del 90 % del total de acciones ejecutadas, con apenas un 4 % a 6 % de decisiones humanas críticas, un salto que, para Anthropic, marca una frontera peligrosa. La compañía advirtió: “Este ataque supone una escalada en la piratería, que hasta ahora ha precisado de una mayor proporción de intervención humana”, aunque destacó que la misma tecnología está siendo usada para mejorar las defensas. Sin embargo, otras compañías tecnológicas detectan tendencias similares: Google subraya que los grupos maliciosos intentan utilizar IA legítima, pero encuentran obstáculos técnicos y regulatorios. “Aunque los adversarios [piratas] están intentando utilizar las plataformas de IA convencionales, las barreras de seguridad han llevado a muchos a recurrir a modelos disponibles en el mercado negro”, afirmó Billy Leonard.

Las amenazas no se limitan a los ataques estatales. Expertos de Kaspersky han identificado nuevas campañas de ciberataques basadas en modelos maliciosos disfrazados de asistentes de IA. Uno de ellos es BrowserVenom, distribuido mediante un falso modelo llamado DeepSneak, que suplanta a DeepSeek-R1 e incluso se promociona con anuncios en Google. “El objetivo es engañar a los usuarios para instalar software malicioso que redirige su tráfico web a servidores controlados por los atacantes, permitiéndoles robar credenciales e información sensible”, alertó la compañía. Según los registros de Google, los principales focos de estas campañas provienen de China, Corea del Norte, Rusia e Irán, cuyo interés se dirige a ejecutar malware, mejorar la ingeniería social y optimizar cada etapa de sus operaciones digitales.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados