El presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), Alberto Villanueva Eslava, anunció que en un plazo de 90 días hábiles revisarán la solicitud de reestructuración financiera de Telefónica del Perú (TdP).
El presidente de Indecopi precisó que este caso será resuelto por los órganos resolutivos del instituto, sin que su persona intervenga en el proceso. “Les puedo informar que existe el expediente, que hay un plazo de 90 días hábiles, y darles la plena seguridad que los comisionados, que son los que resuelven estos expedientes, van a resolver con total imparcialidad”, indicó.
El pedido de Telefónica de reestructurar sus deudas se encuentra dentro de lo establecido por la Ley Concursal, que otorga a las empresas la posibilidad de reorganizar sus finanzas para evitar un proceso de insolvencia.
Villanueva explicó que la alternativa hubiese sido que un acreedor iniciara un proceso judicial de insolvencia contra la empresa. Sin embargo, fue la propia Telefónica quien decidió solicitar su reestructuración.
Si el proceso avanza favorablemente, se convocará a todos los acreedores para que participen activamente en la toma de decisiones sobre el futuro de la empresa. La participación de los acreedores será crucial para determinar el rumbo que tomará la reestructuración financiera de la compañía, brindándoles la oportunidad de decidir sobre el futuro de la misma.
A pesar del proceso de reestructuración, la operatividad de Telefónica no se verá afectada. Villanueva aclaró que la empresa continuará funcionando con normalidad durante todo el procedimiento. “La empresa no se paraliza, la empresa continúa en sus funciones, salvo que la junta de acreedores, cuando ya se instale, decida otra cosa o incluso regule la administración de una manera distinta a la actual”, señaló.
Asimismo, remarcó que los servicios telefónicos no se verán interrumpidos. Telefónica deberá seguir operando de manera regular, ya que cualquier interrupción podría perjudicar a los acreedores. “Su obligación es seguir comportándose como una empresa regular y ordenada toda vez que no puede estar perjudicando a sus acreedores”, agregó el titular de Indecopi.