Un equipo conformado por diversos investigadores de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) obtuvo el primer puesto en el 1er CopernicusLAC Hackathon: Reducción del Riesgo de Desastres. El evento tuvo 450 participantes de 33 países diferentes y contó con más de 100 proyectos.
El equipo UNI, conformado por Fernando García, Brigitte Puchoc, Mary Mollo, Boris Quiquia y Melisa Vásquez, recibió el reconocimiento al "Proyecto: Monitoreo del crecimiento urbano informal". Esta propuesta busca tomar mejores decisiones ante la ocurrencia de desastres naturales como los huaicos y proteger a la población que vive en zonas expuestas al peligro.
El evento fue organizado por la Unión Europea, a través de la Dirección General de Asociaciones Internacionales (DG INTPA) y la Agencia Espacial Europea (ESA) en el marco de la Alianza Digital UE-ALC del proyecto Global Gateway.
Este proyecto identifica zonas de crecimiento urbano que podrían verse afectadas por los diversos fenómenos naturales que azotan a diversas regiones del país, y en base a ello, se puede hacer una obra de protección.