Tecnología

Investigadores de Universidad San Pablo patentan módulo de vivienda térmica

La construcción fue aplicada en el anexo Arenales de Chiguata para probar su efectividad.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Investigadores de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) presentaron el módulo de vivienda que crearon para calentar casas en zonas afectadas por el frío y las heladas, especialmente en áreas rurales. El módulo está ubicado en el anexo Arenales en el distrito de Chiguata.

Los investigadores del grupo de investigación de Polímeros y Composites (Policom) del Departamento de Ciencias Naturales de la UCSP, eligieron trabajar en el anexo Arenales de Chiguata, donde las condiciones climáticas son similares a las zonas altoandinas y las temperaturas por las noches, más aún en invierno, descienden hasta a 6°C.

Este panel significa una importante alternativa para mejorar la calidad de vida de las poblaciones de zonas altoandinas, quienes a raíz del frío se enferman constantemente del sistema respiratorio, entre otras afecciones.

Este panel, cuya efectividad está ya demostrada, fue elaborado con distintos materiales de la zona y revestido con madera tornillo tratada térmicamente y mejorada en la San Pablo, lo que la hace más resistente y duradera.

Todo ello les ha permitido que la San Pablo logre patentar esta nueva tecnología ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) como modelo de utilidad, por un plazo de 10 años.

 “Cerca de 2 millones 300 mil personas están expuestas a las inclemencias del clima en Perú. En 14 regiones la temperatura es de menos cero en invierno. Viendo este grave problema, es que hemos trabajado ya desde hace siete años en este proyecto, para ofrecer una solución hecha en nuestro país”, sostuvo la coordinadora del grupo Policom de la San Pablo, Verónica Pilco.

Este proyecto se desarrolló con el financiamiento de Prociencia del Concytec y también con recursos propios de la Dirección de Investigación de la San Pablo. Ambos fueron obtenidos vía concurso.

Cabe destacar que el módulo fue instalado en la vivienda de los esposos Juana Choque Quispe y Fernando Vilca Chivay, quienes se dedican a la agricultura de productos de pan llevar. La señora Juanita cuenta que en Arenales hace mucho frío porque está en altura.

A la presentación acudieron vecinos de la zona, el arquitecto Eduardo del Carpio, supervisor de Foncodes Arequipa y la alcaldesa de Chiguata, Gladys Ticona Flores, quien felicitó la labor realizada por la San Pablo. “Aquí a partir de las 4 de la tarde ya comienza el frío, esto afecta bastante a la salud de los pobladores, que en su mayoría son adultos mayores que se dedican a la agricultura”, comentó.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados