Un equipo de investigadores de la Universidad de Kioto anunció que enviará por primera vez en el mundo, al primer satélite construido de madera al espacio en septiembre del presente año en un cohete de SpaceX.
LignoSat, es el resultado de cuatro años de investigación por parte de la Universidad de Kioto y la empresa Sumitomo Forestry, con el objetivo de crear un satélite más respetuoso con el medio ambiente y con un coste más bajo.
El satélite, pequeño y de tipo CubeSat, ha pasado con éxito rigurosas inspecciones de seguridad realizadas por la NASA y la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), en la que supone la primera vez que un satélite de madera es aprobado para su uso en el espacio.
"Los satélites convencionales generan partículas de alúmina durante la combustión, que pueden tener un impacto negativo en el clima y las comunicaciones de la Tierra. Dado que la madera se quema cuando vuelve a entrar en la atmósfera, se espera que este impacto se reduzca", dijo el centro educativo en un comunicado.
Cabe destacar que LignoSat fue construido con el método de carpintería tradicional japonés, por el cual no se utilizan tornillos ni adhesivos. Fue fabricado con paneles de madera de magnolia de cuatro a cinco milímetros de espesor, con un marco parcialmente construido de aluminio. También tiene paneles solares colocados en algunos lados y pesa aproximadamente un kilogramo.