Tecnología

La misión Rover Perseverance encuentra indicios de gran río que fluía en Marte

Científicos creen que bandas de rocas con características particulares podrían haberse formado por un río muy rápido y profundo.

post-img
La misión Perseverance de la NASA continúa haciendo nuevos y fascinantes hallazgos en Marte, a pesar de haber llegado hace más de dos años./Foto: Agen
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La misión Perseverance de la NASA continúa haciendo nuevos y fascinantes hallazgos en Marte, a pesar de haber llegado hace más de dos años.

Según reveló la NASA, las nuevas imágenes obtenidas por el vehículo explorador podrían mostrar señales de lo que alguna vez fue un río caudaloso en el Planeta Rojo, que habría sido más profundo y más rápido de lo que los científicos han tenido evidencia en el pasado.

El río formaba parte de una red de vías fluviales que desembocaban en el cráter Jezero, el área que el rover ha estado explorando desde que aterrizó hace más de dos años.

Comprender estos ambientes acuáticos ayudaría a los científicos en sus esfuerzos por encontrar señales de vida microbiana antigua que podrían haberse conservado en las rocas marcianas.

GRAN RÍO MARCIANO. La NASA afirma que Perseverance está explorando la parte superior de un cúmulo de roca sedimentaria en forma de abanico que mide 250 metros (820 pies) de altura y muestra capas curvas que sugieren la existencia de una corriente de agua.

Una pregunta que los científicos desean responder es si esa agua fluía en arroyos relativamente poco profundos —más parecidos a los que habría en el cráter Gale, según la evidencia obtenida por el rover Curiosity de la NASA— o en un sistema fluvial más poderoso.

Dos nuevos mosaicos unidos a partir de cientos de imágenes captadas por el instrumento Mastcam-Z de Perseverance sugieren esto último, revelando pistas importantes: granos de sedimentos gruesos y guijarros.

“Esos materiales indican un río de gran energía que estaría transportando una gran cantidad de escombros.

Cuanto más poderoso es el caudal de agua, más fácilmente puede mover pedazos más grandes de material”, señaló Libby Ives, investigadora postdoctoral del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en el sur de California, quien está a cargo de operar el rover Perseverance.

Siendo una experta en el estudio de los ríos de la Tierra, Ives ha pasado los últimos seis meses analizando imágenes de la superficie del planeta rojo. “Ha sido un deleite observar rocas en otro planeta y ver procesos que son tan conocidos”, indicó.

SIGUIENDO LAS CURVAS. Hace años, los científicos observaron una serie de bandas curvas en las capas de roca dentro del cráter Jezero que llamaron “la unidad curvilínea”. Les fue posible ver estas capas desde el espacio, pero ahora pueden verlas de cerca, gracias a Perseverance.

Un lugar dentro de la unidad curvilínea, apodado “Skrinkle Haven” (Refugio de Skrinkle), es captado en uno de los nuevos mosaicos de Mastcam-Z.

Los científicos están seguros de que las capas curvas en este lugar se formaron por un poderoso caudal de agua, pero las tomas detalladas de Mastcam-Z los han dejado debatiendo qué tipo de caudal sería: un río como el Misisipi, que discurre serpenteando a través del paisaje, o una corriente trenzada como la del Platte de Nebraska, la cual forma pequeñas islas de sedimentos (bancos de arena).

Cuando se observan desde el suelo, las capas curvas aparecen dispuestas en filas que se extienden por el paisaje. Podrían ser los restos de las orillas de un río que cambiaron con el tiempo, o los restos de bancos de arena que se formaron en el río.

Incluso, las capas eran probablemente mucho más altas en el pasado. Los científicos sospechan que después de que estos cúmulos de sedimentos se convirtieran en roca, fueron erosionados por el viento durante miles de millones de años y esculpidos hasta obtener su tamaño actual.

“El viento ha actuado como un bisturí que ha cortado la parte superior de estos depósitos”, relató Michael Lamb, investigador de Caltech y colaborador del equipo científico de Perseverance.

“En la Tierra vemos depósitos como este, pero nunca están tan expuestos como lo están aquí en Marte. La Tierra está cubierta de vegetación que oculta estas capas”.

Un segundo mosaico captado por Perseverance muestra un lugar separado que es parte de la unidad curvilínea y que está a unos 450 metros (un cuarto de milla) de Skrinkle Haven.

“Pinestand” es una colina aislada con capas sedimentarias que se curvan hacia el cielo, algunas con una altura de hasta 20 metros (66 pies). Los científicos creen que estas altas capas también podrían haber sido formadas por un río poderoso, aunque igualmente están explorando otras explicaciones.

“Estas capas son anormalmente altas para los ríos de la Tierra”, dijo Ives. “Pero al mismo tiempo, la forma más común de crear este tipo de accidentes geográficos sería un río”.

El equipo continúa estudiando las imágenes de Mastcam-Z para obtener pistas adicionales.

También están mirando debajo de la superficie, utilizando el instrumento de radar de penetración en el suelo llamado Generador de imágenes de radar para el experimento en el subsuelo de Marte (RIMFAX, por sus siglas en inglés) a bordo de Perseverance.

Lo que aprendan de ambos instrumentos contribuirá a una obra de conocimiento en constante expansión sobre el antiguo pasado acuático de Marte.

Fuente El Peruano 

Foto: Agencia 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados