Tecnología

La NASA busca proteger a los jaguares y tigres con ayuda de satélites

Tecnología satelital permitirá rastrear los hábitats de los felinos e identificar áreas que podrían ser restauradas.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Con el transcurso de los años, el hábitat se convierte de grandes felinos se convierte en una amenaza. Para abordar este problema, la NASA puso en marcha un esfuerzo para utilizar la tecnología satelital y ayudar a proteger a estas criaturas vulnerables.

Los esfuerzos de conservación ecologista se enfocan en rastrear y proteger los hábitats amenazados de los jaguares y otros grandes felinos utilizando tecnología espacial y los satélites de la NASA desempeñan un papel crucial en el levantamiento cartográfico del hábitat de la vida silvestre, lo que permite a los científicos monitorear áreas que serían logísticamente desafiantes de estudiar desde el suelo.

Mientras que los tigres pierden una gran parte de su área de distribución histórica, con una disminución del 11 % en su hábitat conocido desde 2001, los jaguares también enfrentan una situación crítica. En el último siglo, los jaguares perdieron alrededor del 50 % de su área de distribución.

Esta pérdida agravó por la deforestación y la caza furtiva, por lo que los jaguares salvajes suman entre 64 y 173 mil ejemplares, por eso la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) los clasificó como casi amenazados.

Cabe destacar que el uso de datos satelitales proporcionados por la NASA no solo ayuda a rastrear los hábitats de los jaguares, sino que también permite a los conservacionistas identificar áreas que podrían ser restauradas para crear nuevos hábitats adecuados para estos grandes felinos.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados