La nave espacial Lucy de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA captó al asteroide Donaldjohanson que mide 3.2 kilómetros (dos millas) de ancho. Este encuentro servirá como ensayo general para los principales objetivos de esta misión: los asteroides troyanos de Júpiter, nunca antes explorados.
Lucy ya había observado con éxito el diminuto Dinkinesh del cinturón principal de asteroides, y su luna binaria de contacto, Selam, en noviembre de 2023. También continuó produciendo imágenes de Donaldjohanson durante los siguientes dos meses como parte de su programa de navegación óptica.
Donaldjohanson seguirá siendo un punto de luz sin resolver (o sin resolución) durante el largo acercamiento de la nave espacial, y no comenzará a mostrar detalles de su superficie hasta el día del encuentro.
Desde una distancia de 70 millones de kilómetros (45 millones de millas), Donaldjohanson sigue siendo tenue, aunque se destaca claramente en este campo de estrellas relativamente débiles en la constelación de Sextans (el Sextante).
El norte celeste está a la derecha de este encuadre, y el campo de visión de 0,11 grados correspondería a 140 mil kilómetros (85 500 millas) a la distancia del asteroide. En la primera de las dos imágenes, se puede ver otro asteroide tenue “robando cámara” en el cuadrante inferior derecho de la imagen.
Sin embargo, al igual que los faros de un automóvil que se aproxima suelen verse relativamente estacionarios, el movimiento aparente de Donaldjohanson entre estas dos imágenes es mucho más pequeño que el de este intruso, que se ha movido fuera del campo de visión en la segunda imagen.
Estas observaciones fueron hechas por la cámara de alta resolución de Lucy, el instrumento Generador de imágenes de reconocimiento de largo alcance (L'LORRI, por sus siglas en inglés) proporcionado por el Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins en Laurel, Maryland.
El asteroide Donaldjohanson lleva el nombre del antropólogo Donald Johanson, quien descubrió el esqueleto fosilizado de un antepasado de los seres humanos, conocido como “Lucy”.
La misión Lucy de la NASA lleva el nombre de este fósil. El investigador principal de Lucy, Hal Levison, trabaja desde la sucursal en Boulder, Colorado del Instituto de Investigaciones del Sudoeste, cuya sede está en San Antonio, Texas.