Tecnología

LAT Bionics impulsa prótesis 3D asequibles para transformar vidas

La empresa peruana desarrolla tecnología para personas con discapacidad y busca integrarla en políticas públicas

post-img
ANDREA RAMOS

ANDREA RAMOS
redaccion@diarioviral.pe

En Lima, LAT Bionics surge como respuesta al alto costo de las prótesis convencionales y a la brecha de acceso tecnológica en el país.

La iniciativa del ingeniero mecatrónico Enzo Romero se enfoca en diseñar y fabricar prótesis funcionales a través de impresión 3D, lo que permite reducir significativamente los precios y ampliar su disponibilidad.

Romero fue reconocido por la United Nations Office of Youth Affairs como uno de los 17 Jóvenes Líderes por los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“Solo con innovación no basta: necesitamos un cambio sistémico. La meta es que estas tecnologías sean parte de la agenda pública y de los programas de salud y bienestar del Estado”, subraya Romero.

Al recibir visibilidad global, él y su equipo pueden dialogar con organismos estatales y multilaterales para que las tecnologías asistidas formen parte de una política pública inclusiva.

El modelo de negocio de LAT Bionics aborda desde el escaneo 3D del miembro amputado hasta la fabricación y entrega de la prótesis personalizada, incluyendo terapia ocupacional.

Este proceso permite ofrecer el dispositivo en un costo promedio mucho menor al de las alternativas tradicionales; al mismo tiempo se incorpora la reutilización de materiales reciclados, promoviendo un enfoque ecológico.

Más allá de la tecnología, la empresa promueve un acompañamiento integral. Evalúa la disposición física y emocional del usuario antes de entregar la prótesis, y considera el impacto socioeconómico de devolver la funcionalidad a alguien que perdió un miembro.

Romero destaca que recuperar la autonomía funcional “no solo cambia una vida, cambia la economía de un hogar”.

De cara al futuro, LAT Bionics planea expandir su modelo a otros países de la región mediante alianzas estratégicas y protocolos estandarizados. En paralelo, trabaja en algoritmos de inteligencia artificial para mejorar la precisión de sus prótesis electrónicas.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados