Mercado Libre anunció que por primera vez abrirá un centro de almacenamiento y distribución en Perú, un movimiento que busca acortar drásticamente los tiempos de entrega y ampliar la variedad de productos disponibles para los compradores locales.
El recinto, ubicado en Lurín, tendrá 3 mil metros cuadrado y capacidad para guardar hasta 90 mil artículos, lo que permitirá que más pedidos lleguen en menos de 24 horas a su destino.
Con esta nueva instalación, la meta es que las compras lleguen aún más rápido y que categorías como tecnología, moda y belleza tengan un catálogo más amplio para el mercado peruano, donde el comercio electrónico no deja de crecer.
La operación del centro arrancará en septiembre de 2025 y su inauguración oficial está programada para fin de año. Desde allí, MercadoLibre se encargará de empacar los productos y coordinar directamente con las empresas de transporte para que lleguen en el menor tiempo posible.
En la práctica, esto significará que los compradores en Lima y alrededores podrán recibir sus pedidos el mismo día, mientras que ciudades como Arequipa, Trujillo y Cusco podrán tener envíos en 24 horas.
El country manager de la empresa en Perú, Pedro White, afirmó que la decisión responde al aumento explosivo de las compras online en el país: “Desde MercadoLibre hemos visto una aceleración en ventas durante lo que va del 2025, lo que implica que muchísima gente que no compraba online comenzó a hacerlo ahora. Esto da cuenta también de una creciente democratización del comercio, lo que nos satisface porque va alineado a nuestro propósito como compañía“ señaló.
El centro de Lurín funcionará como un hub logístico que reforzará la llamada “última milla”, etapa clave para que los pedidos lleguen en tiempo récord. Con más de 10 millones de visitas mensuales, la plataforma se consolida como uno de los principales actores del comercio electrónico en Perú y un competidor directo en la carrera por ofrecer entregas más rápidas.