Los sobrevuelos de la NASA revelaron un lago de lava y un elemento imponente llamado "montaña Steeple" en la superficie de la luna de Júpiter, siendo en el mundo el mayor con actividad volcánica del sistema solar.
La nave espacial Juno comenzó a estudiar Júpiter y sus lunas en 2016, voló a unos 1500 kilómetros de la superficie del mundo de lava en diciembre y febrero para capturar las primeras imágenes detalladas de las latitudes del norte de la luna de Jupiter.
Después de 20 años de vuelos, la cámara de la nave espacial capturó imágenes de alta resolución que mostraban columnas volcánicas activas, picos montañosos y un lago de lava en proceso de enfriamiento.
"También obtuvimos magníficos primeros planos y otros datos de un lago de lava de 200 kilómetros de longitud llamado Loki Patera. Hay detalles asombrosos que muestran estas islas locas incrustadas en medio de un lago potencialmente magmático bordeado de lava caliente", afirmó el investigador principal de Juno en el Instituto de Investigación Southwest, Scott Bolton.
Cabe destacar que Bolton anunció los hallazgos el 16 de abril en la Asamblea General de la Unión Geofísica Europea en Viena. Los nuevos datos dibujan un retrato más claro de la luna de Jupiter, que ha intrigado a los científicos durante siglos.