¡Misión cumplida! En una emotiva ceremonia de graduación, las 12 niñas talentosas de la segunda misión del programa Ella es Astronauta, culminaron su extraordinaria experiencia en el Centro Espacial Houston de la NASA, en Estados Unidos.
Junto a ellas, la tripulación de niñas ecuatorianas también culminó su estadía. A través de sus redes, el programa She is Astronauta envió un emotivo mensaje para todas las tripulantes:
"La graduación no solo marca el fin de una etapa, sino también el comienzo de un nuevo capítulo lleno de posibilidades ilimitadas. Estas niñas y adolescentes inspiradoras nos han recordado que no hay límites para lo que podemos lograr cuando perseguimos nuestros sueños con pasión y compromiso", se lee en el post de Facebook.
En esta gran aventura, las 12 niñas peruanas llevaron consigo su pasión por la ciencia y la tecnología, y regresarán con herramientas y conocimiento para inspirar a otras niñas a convertirse en astronautas de sus propias vidas.
Las tripulantes peruanas seleccionadas son de Arequipa, Cajamarca, Cusco, Lima, Huancayo, Apurímac, Trujillo, Puno y el Callao. En esta segunda edición del programa Ella es Astronauta postularon 1,436 niñas de todo el país.
Para la segunda misión del programa, la fundación llegó a nuevos territorios para impactar doce historias de vida.
Formación en ciencia y tecnología
Antes de emprender una emocionante aventura hacia la NASA, las integrantes de la tripulación han completado un riguroso programa de capacitación que abarca los últimos seis meses. Esta es una "formación 360" que se enfoca en proporcionar herramientas en habilidades blandas como el liderazgo, el pensamiento crítico y la inteligencia emocional.
Además, han adquirido conocimientos esenciales en temas cruciales, como la prevención del embarazo adolescente, la salud menstrual, la salud sexual y reproductiva, la ciberseguridad y cómo enfrentar el acoso escolar sin temor al fracaso.
Asimismo, se han equipado con las herramientas necesarias para desarrollar proyectos, junto con una capacitación completa en habilidades STEAM y temáticas relacionadas con el espacio, impartida por expertos de la NASA.
A su regreso, estas jóvenes astronautas elevarán sus voces para compartir sus experiencias y pondrán en marcha proyectos STEAM en sus comunidades con el objetivo de promover el cambio y generar oportunidades que contribuyan al país.
Fuente: Andina