Según cifras de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece), en el país existen más de 330 mil comercios electrónicos activos.
El docente de la carrera de Administración de Empresas y Negocios Digitales en la Escuela de Educación Superior Cibertec, Jhonny Jacinto Gutarra, señala que pese al potencial de los negocios digitales se comenten errores que frenan el crecimiento.
Por ejemplo, no definir un público objetivo, se debe segmentar al cliente ideal. La clave está en conocer las necesidades, hábitos y comportamientos del público al que realmente se desea llegar.
No se debe vender solo por redes sin una plataforma formal, se debe tener una tienda virtual o un canal estructurado.